El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 9 jul 2021

RÍO GRANDE

Empleadas y empleados de la OSEF realizaron asamblea en la puerta del edificio

Trabajadores y trabajadores de la Delegación de OSEF, en Río Grande, realizaron una asamblea y se manifestaron en la puerta del edificio. Reclaman por la falta de personal, hay un solo médico para cubrir todas las necesidades y señalaron que son “al día de hoy 16 trabajadores en la Delegación y cuatro en el servicio de Farmacia, mientras en Ushuaia estamos hablando de 125 empleados”, con una cantidad similar de afiliados en las dos ciudades.


Juan Olivera, uno de los trabajadores que participó de la asamblea de ayer, señaló que “como compañeros de trabajo nos hemos juntado y hemos presentado una nota a la Presidencia, dónde ponemos en conocimiento las falencias que tenemos en varias áreas”. En declaraciones a FM “Aire Libre”, indicó que “a través de una resolución han sacado áreas, han subido responsabilidades a compañeros que ahora están en estamentos superiores y les hicimos ver que esa decisión la tienen que rever, porque nos da responsabilidad pero sin tener un respaldo”.

Olivera indicó que la Delegación tiene “un solo profesional médico, que es el que está como responsable de ver todos los trámites, de todos los afiliados, de Río Grande y Tolhuin. Al día de hoy hay atrasos en compras, en reintegros, en derivaciones; por esta situación”, remarcó el trabajador.

Señaló que la Delegación contiene a “aproximadamente 25 mil afiliados y en Ushuaia hay unos tres mil afiliados más que acá”, mencionó. Aunque advirtió que Río Grande tiene “al día de hoy 16 trabajadores en la Delegación y cuatro en el servicio de Farmacia, mientras en Ushuaia estamos hablando de 125 empleados”, diferenció Olivera, agregando que la cantidad de trámites administrativos que manejan ambas delegaciones es “similar”.

Volviendo sobre el tema del profesional médico, explicó que solamente está “el Dr. Sánchez Cruzado, que es el único que está viendo todos los trámites de todos los afiliados, ya sea la atención médica que necesitan, una internación domiciliaria, compra de insumos médicos, compra de prótesis, traslados de ambulancia y aparte está de guardia de forma indefinida; al no tener hoy por hoy a su compañera que está con Covid y entonces está sobrecargado, eso también queremos que lo sepan los afiliados porque no es falta de voluntad, sino que somos los que somos y hacemos lo posible”, concluyó

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias