El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 6 jul 2021

QUIEBRA DEL CORREO

Delegado transmitió tranquilidad a clientes y trabajadores

José Arriagada, delegado gremial de los trabajadores del Correo, transmitió tranquilidad a los clientes y al conjunto de los empleados, a raíz de las publicaciones sobre la quiebra del Correo Argentino. Aclaró que la media se refiere al correo cuando estaba concesionado por la familia Macri, sin afectar a la empresa que hoy se encuentra bajo la órbita del Estado nacional. Además mencionó que, en la actualidad, se está trabajando con un gran movimiento y sin inconvenientes en el pago de haberes.


“Quiero llevar tranquilidad a los clientes, porque hoy por hoy el Correo no presenta quiebra porque está estatizado. El Correo Argentino, del que hablan cuando se refieren a la quiebra, es el que estuvo concesionado por  el Grupo Socma, que es la familia Macri, y después en el año 2003 fue estatizado por el expresidente Néstor Kirchner”, indicó el delegado del Correo en Río Grande, José Arriagada.

En declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, mencionó que al trascender el tema de la quiebra recibieron “muchas llamadas, por eso aclaramos que estamos hablando de que la justicia –después de 20 años- hizo efectiva la quiebra del Correo Argentino cuando estaba concesionado, entonces hablamos del año 2003 para atrás”, reitero el representante de los trabajadores del Correo.

Arriagada remarcó que se habla “del juicio que tienen los Macri con el Estado, pero nosotros no tenemos nada que ver y esto no afecta al Correo en la actualidad. Así que podemos decirle a la gente que se quede tranquila, porque actualmente el Correo Argentino no está quebrado, sino que se trata de este juicio que tenía el Estado con la familia Macri”.

El delegado dijo que la situación no afecta a los trabajadores, ni a la empresa, “para nada, se está pagando en tiempo y forma los haberes, está entrando mucho trabajo y es una empresa que está moviendo mucha paquetería día a día. Si bien la carta de Doña Rosa ya no existe, por el tema tecnológico y las nuevas formas de comunicación, hay que decir que en paquetería es impresionante lo que ingresa”, destacó.

Respecto de la última negociación salarial, mencionó que “se resolvió la discusión salarial, se obtuvo un 34% escalonado hasta enero o febrero del año que viene y con una revisión en el mes de noviembre. Las paritarias finalizaron hace unos dos meses, con esta cláusula de revisión que genera expectativas. El año pasado, en medio de la pandemia, hubo problemas con los directivos porque nos habían dado un 8% de aumento, entonces perdimos mucho de poder adquisitivo. Ahora se ha repuntado un poco y, si bien no compensa la inflación, fue lo que se pudo dar”, concluyó José Arriagada.   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias