El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 27 jun 2021

CEC RÍO GRANDE

Entregaron locro para toda la familia mercantil

Postergado, a raíz de la pandemia, finalmente se concretó la entrega del tradicional locro del CEC Río Grande para los afiliados y sus familias. Calculan que se entregaron entre 4500 y 5000 porciones, en las instalaciones del gimnasio que posee el gremio. El secretario General, Eusebio Barrios, deseó “que haya menos contagios y que siga la reactivación. Nosotros estuvimos cerrados mucho tiempo, por eso hay que cuidarse para que todo se vaya normalizando, al menos dentro de lo posible”, remarcó.


El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande entregó el tradicional locro del Primero de Mayo a sus afiliados, este año en esta fecha por las particulares condiciones que impone la pandemia. El secretario General del gremio, Eusebio Barrios, mencionó que no pudieron entregar el locro en el Día Internacional de los Trabajadores “por la situación especial de la pandemia, porque necesitamos reunir a mucha gente para prepararlo, pero pudimos hacerlo ahora y estamos muy contentos de haberlo hecho”, destacó.

Dijo que están “contentos por haberlo hecho, porque salió muy bien y entregamos aproximadamente entre 4500 a 5000 porciones”. Recordó que lo vienen entregando desde hace “11 años, siempre el Primero de Mayo, a excepción del año pasado y este por el tema de la pandemia. Por suerte este año lo pudimos hacer, aunque sea en esta fecha por el tema de la cantidad de compañeras y compañeros que se juntan para cocinarlo”. Recordó que las porciones que se entregan son “para todo el grupo familiar y un poquito más, por si alguno quiere repetir”, mencionó el titular del CEC.

En otro orden, al ser consultado sobre la situación del sector, mencionó que se encuentran “bastante bien, los negocios están vendiendo, quizás no todos, pero la mayoría se está reactivando y ahora que se amplió el cupo de personas que pueden entrar a comprar, venimos bastante bien”, remarcó Barrios. Deseando que la situación “siga así, que haya menos contagios y que siga la reactivación. Nosotros estuvimos cerrados mucho tiempo, por eso hay que cuidarse para que todo se vaya normalizando, al menos dentro de lo posible”, expresó.

 

“Nosotros fuimos declarados esenciales desde la primera hora”

 

De la actividad también participó el legislador Daniel Rivarola, quien se encuentra de licencia en su cargo como secretario Gremial del CEC pero mantiene contacto en forma permanente con la organización sindical y sus afiliados, indicó al ser consultado que “no podía faltar en esta fecha”, recordando que “la pandemia nos corrió la fecha, pero no queríamos dejar de cumplir y aprovechamos que en estos días las medidas son un poco menos restrictivas por la situación que tenemos”.

De todas formas aclaró que se realizó la actividad “con todos los protocolos, como lo marca el COE, con la gente tomándose temperatura, el distanciamiento hasta en el momento de cocinar. Por eso estamos muy contentos, sobre todo al ver al afiliado feliz de compartir este momento”, destacó Rivarola.

Personalmente valoró la posibilidad de “ver a los compañeros y las compañeras de manera masiva, más allá que uno en la semana siempre se pega una vuelta por el gremio porque la incompatibilidad de cargos es para la representación, pero no para el trabajo diario. Así que siempre estamos en el sindicato y cerca de los trabajadores, solo que hoy es un momento de festejo y en algunos casos de reencuentro después de algún tiempo por la pandemia”.

Finalmente, al ser consultado sobre el proyecto de Ley que impulsa, para que se priorice la vacunación de trabajadoras y trabajadores del sector, dijo que se plantea “la posibilidad de acelerar la vacunación para el sector de empleados de comercio, porque nosotros estamos declarados como esenciales desde la primera hora. El empleado de comercio no bajó los brazos, estuvo al frente con muy pocas medidas de protección y con muchas medidas, pero lo cierto es que no paró nunca”.  

“Hoy entendemos que hay una franja muy amplia de vacunación, se está llegando rápidamente, pero por eso aprovechando la cantidad de vacunas que hay la intención es –en virtud también de que se habla de la apertura del turismo- que el empleado de comercio esté más protegido. Hay franjas de trabajadores jóvenes que están en las líneas de cajas, en la atención al público directa, y es para ellos que estamos solicitando la cobertura”, concluyó.      

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias