La secretaria General de la ADUF (Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos), Mariel Balderramas, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, se refirió a la medida de fuerza que comenzó, señalando que será “desde este lunes 11 al viernes próximo. Si bien el viernes es feriado, pero estaremos toda la semana con paro la mayoría de los gremios, tanto de CONADU como de CONADU Histórica”.
“Hacemos paro esta semana y vamos a tener una continuidad en el plan de lucha, con 48 horas en las semanas sucesivas. Los paros van a ser hasta mediados de septiembre, la medida de fuerza que se votó será hasta mediados de septiembre, y después volveremos a tener un plenario y asambleas, para ver cómo seguimos con la paritaria. Por ahora, no hay apertura de paritaria, hay un monto que ha impuesto el gobierno con un aumento de un 7% hasta diciembre, en cuotas, por supuesto”, aclaró.
Por ese motivo, señaló que continúan “en la misma situación del cuatrimestre pasado, pero estamos tratando de poner un poquito más de fuerza en el plan de lucha y hay que decir que votaron la ley de financiamiento los diputados, ahora va a la otra Cámara, entonces vamos a seguir luchando ahí, poniendo el cuerpo. Pero, si se veta, vamos a seguir pidiéndole a los legisladores nacionales que sigan votando a favor de la ley de financiamiento, que es muy importante para el funcionamiento de toda la universidad y que también implica salarios y recomposición salarial”, advirtió la titular de la ADUF.
Respecto del éxodo de docentes, por la crítica situación salarial, aseguró que se trata de una situación que se da “en la universidad, y en todo el país. Es una lástima, porque son cuadros que se van formando a lo largo de los años y se pierde esta formación también, son recursos que no se están cuidando y los docentes lo hacen porque el salario no alcanza para vivir, así tengas una categoría alta. Todos están por debajo de la línea de la pobreza, estamos en una situación muy grave”, remarcó.