Debido al difícil contexto que atraviesa el mundo por la pandemia de COVID-19 en esta oportunidad, el encuentro se llevará adelante de forma virtual siendo autoconvocado, horizontal, autofinanciado, plural y democrático.
La fecha elegida es el sábado 3 de octubre a través de la plataforma zoom y la apertura se llevará adelante a partir de las 10 hs. Luego, como es habitual, quienes participen se dividirán en talleres temáticos donde reflexionarán sobre las diversas realidades que atraviesan mujeres y disidencias en Tierra del Fuego. Estos espacios de debate, son horizontales ya que la intención es arribar a conclusiones generales que surjan de las experiencias e intercambios.
Este año habrá 9 talleres: Feminidades y salud pública. Feminidades, trata y explotación sexual. Feminidades y prostitución. Feminidades, política y justicia patriarcal. Feminidades, trabajos, sindicalismos y economías. Feminidades, violencias y abuso. Feminidades, diversidades y géneros. Feminidades, adolescencias e infancias. Feminidades, aborto y anticoncepción
Las conclusiones finales serán transmitidas a través del canal de YOUTUBE de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego a partir de las 17hs. Quienes deseen participar deben inscribirse completando este formulario https://forms.gle/iaANYtdEdofuFRGb8
Podes seguir todas las novedades a través de la página de Facebook: https://www.facebook.com/EncuentroProvincialTDF