El tiempo - Tutiempo.net
martes 04 de junio de 2024 - Edición Nº2008

Tag: TRATA

“En el juicio no se tomó en cuenta ninguna perspectiva, acerca de quién era Claudia”

VIVIANA CAMINOS (RED CONTRA LA TRATA)

“En el juicio no se tomó en cuenta ninguna perspectiva, acerca de quién era Claudia”

18:20 | La presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata se refirió a la situación de Claudia Concha Ávila, la mujer que fue condenada a perpetua por la muerte de quien la explotaba sexualmente en 2018. Aseguró que “en el juicio no se tomó en cuenta ninguna perspectiva, acerca de quién era Claudia. Que era una mujer que era sobreviviente de trata de personas, que era una persona que sufría violencia de género, que era una persona víctima a consecuencia de todo eso que había pasado”. Dijo que quieren venir a la provincia para asistirla, pero no cuentan con fondos para los pasajes en la ONG. Contó que tuvo el ofrecimiento de un pasaje, pero era un solo tramo y no le garantizaban la vuelta. “Las organizaciones adolecemos de recursos. Tenemos muy buenas intenciones, tenemos muchos profesionales que justamente aportan su trabajo gratuito todos los días para asistir a víctimas, para dar capacitaciones, para muchas cosas, pero este es un rol que debería cumplir el Estado”, deslizó.

Historia de una mujer perpetuamente condenada

CLAUDIA ÁVILA

Historia de una mujer perpetuamente condenada

Ayer | Claudia Concha Ávila cumple una condena a prisión perpetua en la alcaidía de mujeres de la ciudad de Ushuaia, por la muerte de Gustavo Ezequiel Ponce, quien la explotaba sexualmente. Oriunda de la provincia de Buenos Aires, llegó a Tierra del Fuego enviada por su marido para trabajar “en un pub o una fábrica”, pero terminó en el prostíbulo Red and White. Fue vendida y comprada por proxenetas, dice que “había que drogarse para resistir”. Denunció amenazas, menciona que fue secuestrada, pero asegura que “la policía no hacía nada”. Será parte del juicio que debe llevarse adelante por el delito de trata y explotación sexual, contra los responsables del local “Candilejas” de Ushuaia. Le ofrecieron llegar a un acuerdo por “omisión de debate”, pero ella quiere que se haga justicia. También pide que por fin el Estado la trate como víctima y sueña con tener un lugar donde vivir, que no sea la prisión. Alguna vez le prometieron ayuda y asistencia, sigue esperando.

Condenaron a 8 años de prisión a estanciero por “trata de personas”

POR UNA DENUNCIA DE LA UATRE

Condenaron a 8 años de prisión a estanciero por “trata de personas”

09/08 | Se trata de un caso denunciado a fines de 2019 por la UATRE en la estancia San Justo donde llevaba un año un hombre de 40 años reducido a tareas laborales en paupérrimas condiciones de vida. El Tribunal Oral de la Justicia Federal resolvió esta mañana en la ciudad de Ushuaia el juicio oral contra José Onofre Villarroel Soto como propietario de la estancia San Justo. La misma está ubicada a 80 kilómetros de la ciudad de Río Grande por la ruta complementaria B.