El tiempo - Tutiempo.net
jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Política | 15 jul 2021

DIGITAL Y TECNOSUR

El gobernador Melella se refirió a las gestiones que se encuentran realizando desde el Gobierno

El gobernador Gustavo Melella dio precisiones sobre la situación de Digital Fueguina y Tecnosur. También mencionó las gestiones que vienen realizando desde el Gobierno y las posibilidades de avanzar con una producción a fasón, la inyección de fondos que aportaría el Gobierno y una posible venta.


“Ya (la ministra de la Producción) Sonia Castiglione se había reunido con ellos en la planta, el otro día los recibí cuando fue el Centenario frente a la Muni de Río Grande, recibí a un grupo de ellos junto a Oscar Martínez, el secretario General de la UOM; nosotros venimos trabajando con ellos, acompañándolos de la manera que el Estado puede, de la forma que la provincia puede; venimos hablando con la empresa que ha dejado en estado de abandono no solo a la industria acá en Tierra del Fuego; porque recordemos que el problema de Garbarino es en todos los locales del país y es una situación muy compleja, muy difícil”; señaló el gobernador Gustavo Melella, refiriéndose al seguimiento que le vienen dando a las situaciones planteadas en Digital Fueguina y Tecnosur.

Dijo que la idea es “ver de qué manera se puede acompañar para reactivar y hay una propuesta que ya viene desde hace un mes, que en su momento fue rechazada por los trabajadores, que es una propuesta de una empresa electrónica de la provincia que quiere producir a fasón, como hoy lo hace BGH en Audivic. Pero bueno, ahí los trabajadores en su momento decidieron que no, porque faltaba la parte de la empresa Garbarino y querían ver que iba a hacer”, explicó el gobernador de la provincia.  

Melella indicó que siguen “trabajando en ese sentido, volvimos a ese modelo de gestión para la industria, para poder reactivar en este tiempo a la empresa y que los trabajadores vuelvan a estar trabajando y tener su salario; pero los dueños –la empresa Garbarino- ha dicho que han tenido dificultades para poner en marcha la planta, dificultades como las de pagar la luz, pagar el gas, pagar la ART y hacer algunas cuestiones; así que el Gobierno de la provincia va a acompañar con fondos para poder reactivar la planta y tenemos que charlarlo con los trabajadores viniendo la propuesta de la empresa, que en este caso es NewSan, para poder reactivar en los próximos días”, anticipó.

Mientras tanto, señaló que “sigue el proceso de los dueños de la empresa, que están en diálogo con algunos interesados que quisieran hacerse cargo de la industria, sería una venta ordenada y transparente, para que podamos poner en marcha la industria como ha sucedido con otras. Como hemos logrado que textil Río Grande se ponga en marcha de nuevo, como Audivic se puso en marcha de nuevo trabajando a fasón para BGH, como hemos acompañado la situación de Brighstar y  hoy nos queda esta situación más la de Ambassador que se encuentran en una situación complicada”, remarcó el gobernador.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias