El tiempo - Tutiempo.net
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Provinciales | 30 may 2021

AUSTRALTEX

La empresa sigue sin pagar la quincena que adeuda y piden a Trabajo que los intime

Dirigentes de la AOT y de SETIA brindaron una conferencia de prensa el viernes pasado, dónde se refirieron a la infructuosa audiencia del viernes pasado. La empresa sigue con la misma estrategia de tratar de firmar acuerdos individuales con los trabajadores, mientras adeuda el pago de la última quincena. Piden que el ministro de Trabajo, Marcelo Romero, “ejerza algún tipo de intimación, no con palabras sino con hechos” a la patronal.


Daniel Calisaya, delegado de las trabajadoras y los trabajadores de Australtex, se refirió al resultado de la última audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia y a la conferencia de prensa que brindaron este viernes los dirigentes de la Asociación Obrera Textil y SETIA, donde se refirieron a dicha convocatoria y la falta de solución para el conflicto planteado por el pago de los haberes.

Calisaya comenzó señalando que la audiencia fue “más de lo mismo, la empresa volvió a plantear esto de firmar un acuerdo en las condiciones que ellos quieren imponer pero no se llegó a ningún resultado así que podemos decir que se rompió todo tipo de comunicación”, indicó el delegado. Indicando que la patronal “ya no quiere dialogar, simplemente no le quieren pagar a la gente y la están apretando e intimando individualmente al llamar a los compañeros para que firmen el acuerdo que proponen”.

El delegado de la AOT dijo que por eso este lunes realizarán “las presentaciones legales y administrativas correspondientes, porque la empresa sigue en la postura de no pagar los salarios a los compañeros”, indicó respecto de la quincena que se debería haber depositado a principios de este mes. También mencionó que esperaban la presencia del ministro de Trabajo, Marcelo Romero, en la audiencia del viernes “pero no estuvo, no sabemos por qué motivo pero no estuvo”, remarcó.

Dijo que ahora esperan “que el ministro ejerza algún tipo de intimación, no con palabras sino con hechos, para obligar a la empresa a que pague los salarios adeudados porque ese es el único sostén que tienen los compañeros y no lo recibieron”, advirtió finalmente Calisaya, refiriéndose a la situación planteada en la fábrica que se incendió recientemente.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias