El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Política | 2 may 2021

LEGISLATURA

Trabajadores de Ambassador Fueguina expusieron su situación ante los legisladores

La comisión de Asistencia y Previsión Social N° 5, que preside el legislador Daniel Rivarola (FORJA), recibió este viernes por la tarde a un grupo de trabajadores de Ambassador Fueguina, quienes expusieron la situación de conflicto laboral que atraviesan desde hace 15 meses, sin tener respuesta de los propietario de esa empresa y sin cobrar sus haberes desde entonces.


Consultado al respecto, el legislador Daniel Rivarola señaló que desde hace tiempo mantienen diálogo con los trabajadores de Ambassador Fueguina “acompañándolos en forma económica, moral y ayudándolos en las reuniones”, contó.

En tanto, reconoció que existen problemas, sobre todo por el abandono que está ejerciendo la parte patronal: “Hay situaciones que no se pueden resolver de un día para otro, sobre todo porque no hay diálogo entre las partes”, lamentó.

Hay que mencionar, que los trabajadores, según lo manifestado ante la Comisión N° 5, llevan muchos meses sin percibir sus haberes. También señalaron a los Legisladores, ciertos inconvenientes que poseen para hacerse de los subsidios y las correspondientes rendiciones que deben efectuar ante las autoridades del Estado.

“Vamos a interceder ante el Gobierno de la Provincia, para que se pueda resolver, dado  que hace unas semanas atrás estuvimos acompañándolos en una reunión con el gobernador Melella”, recordó Rivarola.

Por otra parte, la legisladora Mónica  Acosta, (Forja),  quien también participó de la reunión, dijo a Prensa Legislativa que los trabajadores reciben asesoramiento desde el ámbito del ministerio de la Producción de la Provincia, para gestionar ayuda vinculada al plan PROGRESO.

Consideró que si bien desde el Gobierno se los apoya con planes y ayudas económicas, la solución definitiva para los trabajadores, constituye la reactivación definitiva del emprendimiento.

“Los trabajadores, con quince años en la industria electrónica, ambicionan, por sus edades, por su tejido social, que la  fábrica vuelva a reabrir”, mencionó la legisladora, al tiempo que sumó que existen condiciones para concretar la apertura en conjunto con sectores privados.

Al respecto, detalló que “el propio Ejecutivo tuvo que cursar un escrito en el que solicita al Juez una posible intervención de la administración para poder gestionar esas propuestas de continuidad porque si no, caso contrario, se continúa lidiando con un dueño que abandonó a su suerte a los trabajadores”, reclamó.

Como Legisladores, consideró, poseen la responsabilidad de articular herramientas “hasta donde entendemos, son válidas desde la Cámara, pero necesitamos que haya también ciertas decisiones judiciales que son claves para poder avanzar  en cuanto lo que esperan los trabajadores”, narró Acosta.

Otra de las voces consultadas, fue la de legisladora Myriam Martínez, autora del proyecto que propone crear un fondo solidario de contingencias sociales y ecológicas, que fue debatido en la seno de la Comisión N° 5 en relación a la problemática que plantearon los trabajadores de Ambassador Fueguina.

“Es una iniciativa que espera ser debatida desde 2012, por lo tanto es muy importante para mí. Se trata de un proyecto muy necesario, y si hoy contaríamos con esos recursos, tal vez se hubiera acompañado a los trabajadores, desde otro lugar”, observó.

No obstante ello, se mostró expectante ante la sanción de la Ley, “dado que el recurso está, por la tasa de verificación que aportan la empresas” y el Estado  tomaría un 3 por ciento del total de la recaudación, graficó. “El año pasado –la recaudación- fue de mil 700 millones y este año ese monto se superaría”, precisó.

Para finalizar, señaló que los trabajadores están “esperanzados ante la sanción de la Ley, porque sufren el abandono por parte del empleador y si bien se los acompañó desde el Estado, no alcanzó”, cerró.

Finalmente, los trabajadores de Ambassador Fueguina también destacaron que pudieron “estar presentes en la Comisión Número 5, a cargo del legislador Rivarola. Allí escuchamos con atención el proyecto presentado por la legisladora Miriam Martínez, de creación de un Fondo Solidario de Contingencias Sociales y Ecológicas para la provincia. Pudimos tomar la palabra, a fin de compartir nuestra situación y la situación vulnerable de los trabajadores de Ambassador, quienes seguimos luchando para reactivar la industria”, concluyeron.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias