El tiempo - Tutiempo.net
jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Provinciales | 26 abr 2021

COMISIÓN DE DISCAPACIDAD CTA

Dicen que no les permiten participar en la elección del COFEDIS

Desde la Comisión de Discapacidad de CTA Autónoma denunciaron que se niega la participación de dicha organización, en la elección de representantes para COFEDIS (Consejo Federal de Discapacidad). Además señalaron que este hecho sucedió “el mismo día en que se realizara la caravana en defensa de los derechos de las PCD de la provincia, y en simultáneo con la presentación de decenas de reclamos administrativos por el monto de las pensiones RUPE, ambas acciones votadas en asamblea y promovidas por nuestra Comisión”.


Aseguran que existe “Una  maniobra política burda que no vale la pena describir, en la que dos funcionarias del Ministerio de Desarrollo Humano, del Gobierno de (Gustavo) Melella, quienes tienen a cargo “ayudar a organizar las elecciones”  (sí, así de irregular  como parece: dos funcionarias son las que coordinan la elección de un representante de las personas con discapacidad que podría reclamar o denunciar a nivel nacional la vulneración de sus derechos por parte del Estado provincial); da como resultado la exclusión de nuestra Comisión en el proceso eleccionario y posterior debate”, expresaron.

Luego, indicaron que “lo más preocupante de esta situación no es la participación o no en COFEDIS, somos conscientes que estos lugares son más bien una formalidad y que la representación de cualquier sector minoritario se hace en el día a día, en el acompañamiento y sostenimiento de quienes más lo necesitan y sobre todo en las acciones en defensa de sus derechos. En ese sentido nuestra exclusión es también la de muchas personas que se sienten representadas por nosotros”.

“Como dijo una de nuestras integrantes: Saben que pisamos más fuerte que ellos, ellos son sello de goma, nosotros somos comunidad”, dijeron los integrantes de la Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma.

Más adelante expresaron que “Este gobierno viene a sumarse a la triste lista de los que  realizan promesas electorales sobre la discapacidad y que una vez asumidos niegan el diálogo y la representatividad a aquellos que, como nuestra Comisión, tenemos una mirada crítica sobre su gestión. Hemos realizado pedidos de reunión con el gobernador y con el ministro de economía que no tuvieron respuesta. Esto nos recuerda el accionar, más explícito pero igual en esencia, del gobierno de Bertone, uno de los que más conculcó derechos de las PCD en la nefasta gestión de su ministro Gorbacz”.

Mencionaron que después de estos hechos “se realizó una reunión virtual de la Comisión de Discapacidad para evaluar el camino a seguir, donde surgieron dos iniciativas: la primera es la publicación y difusión de estos hechos a través de la presente gacetilla, y la segunda es la elaboración de un padrón de aquellas personas que forman parte de nuestra Comisión. Por lo que  si en estos años fuiste patrocinado legalmente, recibiste asesoramiento y/o acompañamiento, o simplemente recibiste información a través de nuestra Comisión, vas a ser contactadx en estos días por un o una de nuestros integrantes para pedirte autorización para figurar en dicho listado.  Es una manera de refrendar nuestra representatividad e impedir que intenten excluirnos de futuros debates”, remarcaron.

Para concluir advirtieron que “la mayoría de las asociaciones que representan a las personas con discapacidad no contamos con personería jurídica, por lo que en una reunión provincial se había acordado en que solo podrían postularse las inscriptas y que el resto podría participar de la elección y en el consenso acerca de la situación del colectivo, que va a ser expuesta a nivel nacional en dicho Consejo Federal. En ese sentido, estuvimos participando por varios meses en el proceso eleccionario”, aclararon.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias