
Tag: ASIGNACIONES


DOCENTES PRIVADOS
SADOP denuncia atraso en el pago de asignaciones nacionales y provinciales
14/08 | Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados denunciaron que “en el caso de FONID hay un atraso de 7 meses, es decir que no cobramos una sola cuota en 2023, y respecto a Conectividad ya van 5 meses desde la última vez que cobramos”. Reclamaron abrir un canal de diálogo, “porque es urgente solucionar estas cuestiones”.

SADOP
Exigen actualización salarial y el pago de asignaciones
14/07 | Desde el sindicato que representa a las y los docentes de las instituciones públicas de gestión privada, advirtieron que consideran “insuficiente la propuesta de actualización salarial presentada por el gobierno en la negociación paritaria”. Dicen que la misma “debe tener en cuenta la necesidad de una recomposición que compense los niveles de IPC, a partir del mes de mayo”. Además, piden que se incorpore “la suma fija no remunerativa Refuerzo Ayuda Material Didáctico al básico” y reclaman el pago de las asignaciones que les adeudan.

SUTEF
Catena: “Que no haya un solo jubilado o una sola jubilada pobre”
15/12 | El secretario General del SUTEF repasó los temas tratados en la última reunión paritaria del año, entre ellos la cuestión salarial, la fecha de reinicio de las paritarias, el alta automática de cargos y otros que involucran al sector. También se refirió a otras cuestiones como los montos que se perciben en concepto de salario familiar y los haberes jubilatorios. Señaló que “en nuestra provincia, además de ningún trabajador pobre o ningún niño y niña sin alimentos; tiene que ser una política para todos los sectores populares que no haya un solo jubilado o una sola jubilada pobre”. Para avanzar en este último concepto, dijo que se deben tocar “algunos de los privilegios de los que ganan 2 millones de pesos por mes, en las jubilaciones de la Caja estatal”.

POR PAGO DE ASIGNACIONES
Docentes privados podrían ir a paro de 48 horas
31/10 | El SADOP realizó una asamblea provincial de afiliados y afiliadas, donde se volvió a expresar malestar por la falta de pago de las asignaciones adeudadas. Se resolvió continuar en estado de alerta y paro los días 11 y 12 de noviembre “En caso de que con los haberes de octubre no se vean acreditadas al 100% y registradas debidamente al menos las cuotas Refuerzo Ayuda Material Didáctico correspondiente a los meses de marzo ($ 4.000 por cargo y su proporcional hora cátedra) y octubre ($ 5.000 por cargo y su proporcional hora cátedra)”.
