
Tag: MULTISECTORIAL


DÍA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICI
La Multisectorial anunció el cronograma de actividades para el 24 de marzo
18/03 | Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, difundieron el cronograma de actividades para el 24 de marzo, por la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El 23 habrá una vigilia en la sede de la UNTDF y el lunes 24 se realizará la marcha y luego el acto en el Espacio para la Memoria, en la esquina Belgrano y Mackinlay.

RÍO GRANDE
Quedó inaugurado el mural en homenaje a Osvaldo Bayer
26/11 | Esta mañana, quedó inaugurado en Río Grande el mural que recuerda la figura del escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer. Se encuentra colocado en la plaza José Luis Cabezas. La obra es del muralista Martín Ainol y en el acto estuvo presente el hijo de Osvaldo Bayer, Esteban. Sobre lo sucedido, el periodista y traductor literario dijo que “el que hoy estemos recuperando el retrato de Osvaldo acá en la plaza José Luis Cabezas, de Río Grande, es un granito, pero son granitos de arena que son rocas. Son muy importantes, porque se está dando en muchos lugares y creo que esta red solidaria entre la gente que desde las bases recomponemos la lucha por nuestros derechos, es fundamental”. GALERIA DE FOTOS

RECLAMO DE MULTISECTORIAL Y FAMILIARES
“En Tierra del Fuego, las condenas a perpetua se convirtieron en penas de muerte”
04/11 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande y la Asociación de Mujeres e Hijes Familiares de Personas Privadas de la Libertad, emitieron de manera conjunta un crítico comunicado, referido al cómputo de pena que están recibiendo las personas condenadas a perpetua en el Distrito Judicial Zona Norte. Les vienen fijando un total de 50 años de prisión, número que según entienden quienes integran la Multisectorial significa una “pena de muerte” encubierta. Aseguraron que, de esa forma, se terminan aplicando “penas inhumanas, degradantes y crueles; las cuales de hecho significan una condena a muerte lenta y tortuosa”.

BARPLA
La empresa no quiere pagar indemnizaciones al 100% y los trabajadores reclaman la conciliación
04/11 | Esta mañana, hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo por la situación en Barpla. La empresa cambió su postura y no querría pagar las indemnizaciones al 100%. Los trabajadores hicieron una asamblea a la salida y rechazaron la nueva oferta, reclamando al Ministerio que declare la conciliación obligatoria. Se hizo presente la Multisectorial de Derechos Humanos, acompañando el reclamo.
