El tiempo - Tutiempo.net
jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº2311

Tag: SELK´NAM

Se desarrollan las actividades por el Día del Genocidio Selk´nam

25 DE NOVIEMBRE

Se desarrollan las actividades por el Día del Genocidio Selk´nam

25/11 | Diferentes actividades, se realizan por impulso de la comunidad selk´nam en Río Grande, para conmemorar el Día del Genocidio Selknam. La fecha tiene que ver con la matanza ocurrida el 25 de noviembre de 1886 en la zona de San Sebastián, por responsabilidad de una comitiva que encabezaba Ramón Lista. Esteban Bayer, hijo del escritor, historiador y periodista, Osvaldo Bayer; se encuentra en la ciudad y participa de algunas actividades. VER GALERÍA DE FOTOS

El año nuevo mapuche se conmemoró en Río Grande

WÜÑOY TRIPANTU

El año nuevo mapuche se conmemoró en Río Grande

19/06 | Con el solsticio de invierno se conmemora el comienzo de un “nuevo ciclo” para el pueblo mapuche y otros pueblos originarios de Latinoamérica. En la Casa Cultural “Rafalea Ishton”, de Río Grande, integrantes de las comunidades mapuche y selk´nam se dieron cita, alrededor de un conversatorio y otras actividades que se desarrollaron este sábado. Reivindicaron el trabajo conjunto y expresaron preocupación por la “falta de políticas públicas” para los pueblos originarios, situación reflejada en la acefalía de la Secretaría. Hubo participación activa de quienes conforman la “cátedra libre pueblos originarios de la UNTDF”.

Los pueblos originarios y “La vergüenza que se convirtió en orgullo”

LAURIANE LEMASSON

Los pueblos originarios y “La vergüenza que se convirtió en orgullo”

19/12 | La estudiante e investigadora francesa, Lauriane Lemasson, detalló las actividades que realizaron tres integrantes de los pueblos selk´nam y yagan en Paris y otras ciudades europeas. Destacó la recepción que tuvieron y la posibilidad de “acercarse al lugar del otro, para no cometer las cosas inaceptables que se hicieron, en parte de los siglos IXX y XX, en antropología”. Remarcó que sobre los pueblos originarios “el único poder que tienen los colonialistas es haber impuesto la vergüenza por la propia identidad, pero hoy esa vergüenza se convirtió en orgullo”, aseveró.

Nuevo aporte sobre la historia y el presente del pueblo selk´nam

JOSÉ LUIS ALONSO MARCHANTE

Nuevo aporte sobre la historia y el presente del pueblo selk´nam

17/12 | El escritor e historiador asturiano José Luis Alonso Marchante, quien en 2014 publicó la primera edición de “Menéndez, Rey de la Patagonia”, presentó por estos días una nueva obra. Se trata de “Selk´nam. Genocidio y Resistencia”, un libro que fue publicado en Chile y podría aparecer en nuestro país próximamente. Dijo que allí se avanza sobre “la historia y el presente del pueblo selk’nam”. El trabajo cuenta con material histórico y testimonios de integrantes de la comunidad.