
Tag: CRISIS


INDUSTRIA EN CRISIS
Tierra del Fuego y CABA lideran el ranking de cierre de empresas por habitante, en la última década
01/10 | Durante la última década el universo empresario argentino registrado se achicó de forma considerable. Según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, Argentina pasó de tener 577.218 unidades productivas en junio de 2014 a 538.304 en igual mes de este año, lo que da como resultado una baja de 38.914 establecimientos (7% menos). Entre 2014 y 2024 se perdieron casi 39 mil compañías en el país, en un período en el que la economía se contrajo 3,6%.

MAYOR PRESENCIA EN LAS GÓNDOLAS
La UOM se suma al control de precios
25/03 | Los y las delegadas de la seccional de Río Grande se unieron al programa de voluntarios impulsado por el gobierno de la provincia para el control de precios y stock de los productos de primera necesidad. Acompañados por personal de la secretaria de comercio, recorrerán las góndolas de los comercios mayoristas, supermercados y almacenes de barrio. Advirtieron un aumento considerable de las frutas, verduras y huevos en los últimos días. “Hoy el maple de huevo, que el proveedor vende a 210 pesos, vimos que los vendían casi al doble. La idea no es confrontar con los comerciantes, solo invitarlos a que reflexionen.” manifestaron desde la UOM.

TOLHUIN
Madereros evalúan como enfrentar la crisis
15/05 | Productores madereros de Tolhuin se reunieron con autoridades municipales, para evaluar alternativas frente a la crisis que atraviesa el sector. Entienden que el salvataje podría venir si localmente se impulsara el consumo de productos que están en condiciones de elaborar. Se refirieron a casas sociales, o cubrir necesidades que pueda tener el IPV.

RÍO GRANDE
Afiliados justicialistas reclaman medidas frente a la crisis
08/03 | Afiliados justicialistas, pertenecientes a distintos sectores, se reunieron para intercambiar opiniones acerca de la situación actual. Elaboraron un documento con una serie de opiniones y preocupaciones que comparten. La intención es elevarlo luego a representantes de instituciones nacionales, como así también a las autoridades provinciales y municipales.
