El tiempo - Tutiempo.net
jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Tag: CRISIS

Tierra del Fuego y CABA lideran el ranking de cierre de empresas por habitante, en la última década

INDUSTRIA EN CRISIS

Tierra del Fuego y CABA lideran el ranking de cierre de empresas por habitante, en la última década

01/10 | Durante la última década el universo empresario argentino registrado se achicó de forma considerable. Según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, Argentina pasó de tener 577.218 unidades productivas en junio de 2014 a 538.304 en igual mes de este año, lo que da como resultado una baja de 38.914 establecimientos (7% menos). Entre 2014 y 2024 se perdieron casi 39 mil compañías en el país, en un período en el que la economía se contrajo 3,6%.

La UOM se suma al control de precios

MAYOR PRESENCIA EN LAS GÓNDOLAS

La UOM se suma al control de precios

25/03 | Los y las delegadas de la seccional de Río Grande se unieron al programa de voluntarios impulsado por el gobierno de la provincia para el control de precios y stock de los productos de primera necesidad. Acompañados por personal de la secretaria de comercio, recorrerán las góndolas de los comercios mayoristas, supermercados y almacenes de barrio. Advirtieron un aumento considerable de las frutas, verduras y huevos en los últimos días. “Hoy el maple de huevo, que el proveedor vende a 210 pesos, vimos que los vendían casi al doble. La idea no es confrontar con los comerciantes, solo invitarlos a que reflexionen.” manifestaron desde la UOM.

Recorte de la matriz productiva en TDF

MODIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

Recorte de la matriz productiva en TDF

29/07 | Hace unas semanas se conoció la resolución del ejecutivo nacional acerca de la modificación del proceso productivo para la fabricación de teléfonos celulares. A partir de la resolución 65/2018 publicada el 13 de julio, llegó el turno para los acondicionadores de aire. Los principales productos fabricados en el único polo tecnológico del país, “no escapan al recorte de Macri” y vuelve a generar el repudio al modelo industrial por parte de las Obreras y Obreros Metalúrgicos que cierran el peor semestre de los últimos cuatro años con al menos 1000 nuevos trabajadores en la calle.