
Tag: CRISIS


MAYOR PRESENCIA EN LAS GÓNDOLAS
La UOM se suma al control de precios
25/03 | Los y las delegadas de la seccional de Río Grande se unieron al programa de voluntarios impulsado por el gobierno de la provincia para el control de precios y stock de los productos de primera necesidad. Acompañados por personal de la secretaria de comercio, recorrerán las góndolas de los comercios mayoristas, supermercados y almacenes de barrio. Advirtieron un aumento considerable de las frutas, verduras y huevos en los últimos días. “Hoy el maple de huevo, que el proveedor vende a 210 pesos, vimos que los vendían casi al doble. La idea no es confrontar con los comerciantes, solo invitarlos a que reflexionen.” manifestaron desde la UOM.

TOLHUIN
Madereros evalúan como enfrentar la crisis
15/05 | Productores madereros de Tolhuin se reunieron con autoridades municipales, para evaluar alternativas frente a la crisis que atraviesa el sector. Entienden que el salvataje podría venir si localmente se impulsara el consumo de productos que están en condiciones de elaborar. Se refirieron a casas sociales, o cubrir necesidades que pueda tener el IPV.

RÍO GRANDE
Afiliados justicialistas reclaman medidas frente a la crisis
08/03 | Afiliados justicialistas, pertenecientes a distintos sectores, se reunieron para intercambiar opiniones acerca de la situación actual. Elaboraron un documento con una serie de opiniones y preocupaciones que comparten. La intención es elevarlo luego a representantes de instituciones nacionales, como así también a las autoridades provinciales y municipales.

MODIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Recorte de la matriz productiva en TDF
29/07 | Hace unas semanas se conoció la resolución del ejecutivo nacional acerca de la modificación del proceso productivo para la fabricación de teléfonos celulares. A partir de la resolución 65/2018 publicada el 13 de julio, llegó el turno para los acondicionadores de aire. Los principales productos fabricados en el único polo tecnológico del país, “no escapan al recorte de Macri” y vuelve a generar el repudio al modelo industrial por parte de las Obreras y Obreros Metalúrgicos que cierran el peor semestre de los últimos cuatro años con al menos 1000 nuevos trabajadores en la calle.
