
Tag: CTA


Paro Nacional
CTA y UTEP reafirman la convocatoria a movilización y paro para el 24 de enero
10/01 | En el encuentro, realizado en La Plata, los participantes de la multisectorial Unidad para Defender los Derechos del Pueblo ratificaron su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus y denunciaron "la entrega y saqueo de los recursos naturales, los despidos ya producidos y la precarización laboral".

NO FIGURAN EN EL BONO
Indignación en el sector de personas con discapacidad
25/10 | La Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma advirtió que las pensiones RUPE no se encuentran contempladas en el decreto que otorga el bono a las y los empleados de la administración. Dicen que habla de “jubilados y pensionados y en realidad son los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión, no las pensiones RUPE”. Señalaron que “Esta omisión se da en medio de una inflación asfixiante donde el monto de la RUPE es de $148.000 y la Canasta familiar en la provincia asciende a $569.000”.

CTA-A DE TIERRA DEL FUEGO
Repudian el despido de trabajadora no docente en periodo de lactancia
26/04 | Desde la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A TDF) repudiaron el mal accionar y la negación a dar respuestas claras, públicas y transparentes, por parte de la mayoría del Consejo Superior de la UNTDF. “Acompañamos a Leila Rocamora pidiendo un trato digno, verdad y justicia”, señalaron. Además advirtieron que “Dicha decisión carece de perspectiva de género, violando así los derechos de la mujer en condición de trabajadora y mujer gestante”.

1 F
La CTA marchará por la democratización del Poder Judicial
30/01 | Se llevaron a cabo reuniones tanto en la sede de la CTA Autónoma como de la CTA de los Trabajadores para acordar medidas de acción que iniciarán este miércoles 1 de febrero con una movilización que será a las 17 horas frente a Tribunales. El objetivo es respaldar la iniciativa del Gobierno nacional de avanzar en el juicio político a los jueces de la Corte, como así también insistir en la exigencia de una reforma democrática del Poder Judicial, la renuncia de la Corte Suprema y el cese de la persecución político judicial a dirigentes sociales y gremiales.
