
Tag: PROTOCOLO


CON LA PRESENCIA DE MORONI
Se presentó protocolo de intervención en casos de violencia y acoso laboral
10/09 | La titular del Parlamento de Tierra del Fuego, vicegobernadora Mónica Urquiza y el legislador Daniel Rivarola (FORJA) participaron de la presentación del protocolo de intervención en casos de violencia y acoso laboral. El evento, contó con la presencia del titular de la cartera de Trabajo de la Nación, ministro Claudio Moroni. También, se habilitó una oficina para dar abordaje a este tipo de asuntos. “Es un espacio al que, desde el sector del trabajo, le damos mucha importancia”, graficó Rivarola.

JUDICIALES
SEJUP reclama aprobación de protocolo contra la violencia laboral
29/03 | Alicia Ponce, secretaria General del SEJUP, se refirió a la demora en torno a la implementación del Protocolo contra la Violencia Laboral. Entendió que para algunos puede ser “una soga al cuello” y advirtió que “el Poder Judicial está plagado de violencia incontrolada, quienes tienen que poner los puntos sobre las íes no los ponen y esa es una herramienta que puede ser una salida airosa, más para ellos que para nosotros”, manifestó la sindicalista.

ALICIA PONCE (SEJUP)
“Hace muchos años que venimos tratando de controlar la violencia que se ejerce dentro del Poder Judicial”
03/12 | La secretaria Gremial del SEJUP, Alicia Ponce, hizo un breve balance del año que concluye y anunció la inauguración de la sede sindical en Río Grande. También se mostró expectante por la aprobación del Protocolo Contra la Violencia Laboral que impulsa el gremio. Advirtió que “hace muchos años que venimos tratando de controlar la violencia que se ejerce dentro del Poder Judicial, por la cual hemos tenido jueces denunciados por cuestiones totalmente desafortunadas, desagradables y déspotas”. Puso como ejemplo una denuncia impulsada contra el juez Daniel Césari Hernández, y se refirió al incidente que protagonizó el magistrado junto al abogado Francisco Giménez y la Asociación Madres en Lucha.

SUTCAPRA
Trabajadores de control y admisión denuncian fiestas clandestinas organizadas por funcionaria
15/09 | Desde el SUTCAPRA señalaron que un 50% de los trabajadores se encuentran sin desempeñar tareas, e incluso migraron hacia otros sectores laborales o se dedican a “trabajos de la construcción” y el “cuidado de chicos”, para sostenerse. Son quienes se desempeñaban en los boliches bailables, actividad que aún no se reinició. Pero además denunciaron desde el gremio que proliferan las fiestas clandestinas, entre ellas una “organizada por una funcionaria” con “300 personas y entradas de 500 pesos”.
