
Tag: LEY


SUTCAPRA
Analizan implementación de la ley de control de admisión en la provincia
21/04 | El secretario general del SUTCAPRA en Tierra del Fuego, Raúl Bombares, se reunió con la legisladora Natalia Graciania y el diputado nacional Santiago Pauli, ambos representantes de la Libertad Avanza. El encuentro, tuvo como objetivo discutir la posibilidad de trabajar en una ley provincial que regule la actividad de control de admisión y permanencia en lugares públicos.

LEGISLATURA
Trabajadores y jubilados impulsan modificación de la Ley 844 de Abastecimiento
27/02 | El Movimiento de Trabajadores y Jubilados de Tierra del Fuego, presentó en la Delegación de la Legislatura Provincial de Río Grande, un proyecto para modificar la Ley 844 de Abastecimiento, proponen “administrar con sentido común las exenciones fiscales de la Ley 19640 y que los derechos lleguen a todos, no a un sector privilegiado de la provincia”. Hoy presentaron la iniciativa al legislador Raúl von der Thusen

MODIFICACIÓN DE LA LEY PROVINCIAL 1071
Gremios municipales y jubilados en alerta reclamando ser convocados
28/11 | Ante el intento de modificar la Ley 1071 y subir los aportes destinados a la OSEF, los gremios municipales de Ushuaia y representantes de jubilados y jubiladas se declararon en estado de alerta. Además, reclaman ser convocados “y otorgarnos una participación real, en una discusión de vital importancia, tanto en el proyecto oportunamente presentado, donde se establecía la importancia de una administración de los trabajadores, como ante el eventual tratamiento de una nueva modificación por parte del Ejecutivo Provincial”. Citaron a una reunión con todos los sectores, para el próximo martes.

MOTOSIERRA CONTRA EL AMBIENTE
Milei y una Argentina sin protección de los bosques nativos
13/10 | El Gobierno eliminó el Fondo de Protección de Bosques. En un contexto de incendios, desmontes y cambio climático, el presidente Javier Milei borró por decreto partidas presupuestarias destinadas al control y cuidado del diezmado monte nativo que permanece en pie. Organizaciones socioambientales advierten que es una medida inconstitucional.
