
Tag: INFORME


OSEF
Vocales por los activos presentaron informe
22/11 | Franco Tomasevich y José María Martín elaboraron un extenso informe sobre la situación de la OSEF. El mismo, que se refiere a distintos aspectos del funcionamiento de la obra social, fue publicado en la página oficial del sindicato docente. El informe termina manifestando que “el tratamiento en Comisiones de Legislatura, del proyecto de financiamiento presentado por uno de los bloques, abre un debate necesario para analizar en profundidad a la OSEF y dar soluciones a largo plazo a nuestros afiliados y afiliadas”.

COMITÉ PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA
Se presentó el informe de gestión y designaron nuevas autoridades
17/10 | El Comité Contra la Tortura, creado por Ley provincial Nº 857, mantuvo un encuentro en la delegación Río Grande del Poder Legislativo, donde brindó una memoria de la gestión que desarrolló en los dos últimos años y sesionó de manera ordinaria. Pablo Villegas anunció que se renovaron las autoridades del cuerpo colegiado y que aportará el conocimiento adquirido como consejero. “Tenemos cifradas esperanzas en que esta renovación de autoridades, va a implicar una mejora sustancial en el trabajo”, dijo. La presidencia recayó sobre la representante del Poder Judicial, Dra. Manuela Palacios Murphy y la vicepresidencia fue para el representante de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, José Piñeiro.

PERIODO 2022/2024
Comité de Prevención de la Tortura presentará su informe de gestión
14/10 | Esta semana será la presentación del Informe de Gestión 2022-2024 del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Ley provincial Nº 857). El martes se realizará en Ushuaia y el jueves en la ciudad de Río Grande. También habrá una nueva sesión ordinaria del organismo, en la ciudad de Río Grande.

AJUSTADOS Y ENDEUDADOS
Informe revela cómo las políticas de ajuste profundizan la desigualdad social
01/06 | Bajo la consiga “Comprender (y defender) Argentina” el Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur participó de un relevamiento probabilístico nacional, en el marco del PIRC-ESA, el programa federal formado por investigadores e investigadoras de quince centros universitarios de todo el país. Aquí los resultados.
