
Tag: PERPETUA


DERECHOS HUMANOS
Multisectorial impulsa campaña por la situación de Claudia Ávila
14/11 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, se encuentra impulsando una campaña por la situación de Claudia Concha Ávila. La mujer fue víctima de trata, pero se encuentra cumpliendo una condena a perpetua por la muerte de quien fuera su proxeneta. La ONG expresó preocupación, por el “notable deterioro en su estado de salud, por permanecer alojada en la alcaidía femenina de Ushuaia y por las diferentes patologías que la aquejan”. Además, repasaron que en el juicio nunca se tuvo en cuenta su condición de víctima y recordaron que la causa está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por los planteos realizados oportunamente.

RECLAMO DE MULTISECTORIAL Y FAMILIARES
“En Tierra del Fuego, las condenas a perpetua se convirtieron en penas de muerte”
04/11 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande y la Asociación de Mujeres e Hijes Familiares de Personas Privadas de la Libertad, emitieron de manera conjunta un crítico comunicado, referido al cómputo de pena que están recibiendo las personas condenadas a perpetua en el Distrito Judicial Zona Norte. Les vienen fijando un total de 50 años de prisión, número que según entienden quienes integran la Multisectorial significa una “pena de muerte” encubierta. Aseguraron que, de esa forma, se terminan aplicando “penas inhumanas, degradantes y crueles; las cuales de hecho significan una condena a muerte lenta y tortuosa”.

EL CASO CLAUDIA ÁVILA
Viviana Caminos presente en Ushuaia en juicio por trata
10/09 | La presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), llegó a la provincia para seguir el juicio por “Candilejas”. En ese marco, se refirió a su especial preocupación por el caso de Claudia Concha Ávila, la mujer que fue víctima de trata, pero cumple una condena a perpetua por la muerte de su proxeneta. Caminos habló sobre el deteriorado estado de salud de la mujer, quien está alojada en la alcaidía de Ushuaia, y cifró sus expectativas en una posible revisión de la condena en la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, señaló que se debería “evaluar la posibilidad de que en algún momento ella tenga la prisión domiciliaria”.

VIVIANA CAMINOS (RED CONTRA LA TRATA)
“En el juicio no se tomó en cuenta ninguna perspectiva, acerca de quién era Claudia”
04/06 | La presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata se refirió a la situación de Claudia Concha Ávila, la mujer que fue condenada a perpetua por la muerte de quien la explotaba sexualmente en 2018. Aseguró que “en el juicio no se tomó en cuenta ninguna perspectiva, acerca de quién era Claudia. Que era una mujer que era sobreviviente de trata de personas, que era una persona que sufría violencia de género, que era una persona víctima a consecuencia de todo eso que había pasado”. Dijo que quieren venir a la provincia para asistirla, pero no cuentan con fondos para los pasajes en la ONG. Contó que tuvo el ofrecimiento de un pasaje, pero era un solo tramo y no le garantizaban la vuelta. “Las organizaciones adolecemos de recursos. Tenemos muy buenas intenciones, tenemos muchos profesionales que justamente aportan su trabajo gratuito todos los días para asistir a víctimas, para dar capacitaciones, para muchas cosas, pero este es un rol que debería cumplir el Estado”, deslizó.
