El tiempo - Tutiempo.net
domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº2447

Tag: ARANCELES

La UOM Río Grande para y se moviliza el próximo miércoles 6

METALÚRGICOS

La UOM Río Grande para y se moviliza el próximo miércoles 6

23/07 | El Congreso de Delegadas y Delegados de las UOM Río Grande resolvió un paro de actividades con movilización, para el miércoles de la semana próxima. Es ante la falta de avances en la mesa de diálogo que se generó luego de la decisión del Gobierno nacional de quitar los aranceles para los productos importados, afectando a la industria de la provincia. La resolución advierte que, a pesar de las reuniones realizadas hasta el momento, “aún no existen garantías a la solución de nuestro reclamo, en defensa de los puestos de trabajo, en defensa de la industria nacional y en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

“Estamos acostumbrados a este tipo de política sucia”

LINARES LE RESPONDIÓ A MIRIAM MARTÍNEZ

“Estamos acostumbrados a este tipo de política sucia”

14/07 | El tesorero de la UOM seccional Río Grande, Marcos Linares, se refirió a la continuidad de los reclamos para que se postergue la implementación del arancel cero para los celulares importados. Comentó que con la mesa de diálogo “hasta ahora ya se han concretado tres reuniones y no se han logrado soluciones”. También respondió a recientes declaraciones de la legisladora Miriam Martínez, quien criticó el accionar del gremio y del secretario General, respecto de las formas de contratación, de quien dijo Linares: “estamos acostumbrados a este tipo de política sucia, que lejos de tratar de defender los intereses de las y los fueguinos, intentan con declaraciones nefastas generar una división en los trabajadores”.

Hubo asambleas de supervisoras y supervisores en las diferentes plantas

ASIMRA

Hubo asambleas de supervisoras y supervisores en las diferentes plantas

13/05 | Supervisoras y supervisores metalúrgicos, enrolados en ASIMRA, realizaron cuatro horas de asamblea por la falta de propuesta por parte de las empresas, al pedido de recomposición salarial. La Cámara empresarial no respondió a la demanda y el malestar fue canalizado en las asambleas. Además, hay malestar por la decisión del Gobierno nacional de retirar los aranceles a los teléfonos celulares importados.

Tecnomyl se vería gravemente afectada por la baja de aranceles

INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA

Tecnomyl se vería gravemente afectada por la baja de aranceles

19/04 | La decisión del Gobierno nacional, de bajar los aranceles para productos importados, entre ellos los herbicidas, podría afectar a la empresa Tecnomyl con la pérdida de puestos de trabajo directos e indirectos. También sería negativa respecto del importante contrato que tienen con la multinacional Syngenta. El presidente de Tecnomyl, Pablo Mochi, advirtió que “no solamente hablamos de nuestros operarios, de nuestra gente, que es gente especializada, tecnología aplicada, sino que estamos viendo bajas también en el transporte, en los insumos, en nuestros proveedores. Así que la situación es bastante preocupante”. La medida tampoco traería beneficios para los productores, quienes terminarían adquiriendo un producto de menor calidad por un precio insignificantemente más bajo.