Tag: VETERANOS
HISTÓRICO
Veteranos recibieron licencias de conducir con dirección en las Islas Malvinas
21/08 | Es la primera vez que sucede en nuestra ciudad, reflejando la reafirmación de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas. Este acto constituye un reconocimiento a quienes defendieron nuestro suelo y un paso más hacia la consolidación de Río Grande como Cuidad de la Soberanía.
“ES UN DESAFÍO MUY IMPORTANTE”
Veterano fueguino es presidente de la Comisión Nacional
20/02 | El integrante del Centro de Veteranos “Malvinas Argentinas” de Río Grande, fue consultado acerca de su designación como presidente de la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas. Aseguró que es algo “bueno, para uno y para nuestra provincia porque es la primera vez que sucede”. También mencionó que es un reconocimiento a “la provincia que más malviniza”.
RÍO GRANDE
Veteranos ratificaron inauguración de la carpa el 24, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
20/03 | A través de una conferencia de prensa, autoridades del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande ratificaron la fecha del 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, para la inauguración de la Carpa de la Dignidad, pese al pedido de la Multisectorial de Derechos Humanos de cambiar la fecha. Al ser consultados sobre la violación a los Derechos Humanos que sufrieron los soldados argentinos en 1982, como consecuencia de las torturas infligidas por los propios oficiales y suboficiales durante la guerra, las autoridades del Centro dijeron que no les constan esas situaciones y que esperarán la resolución de la justicia.
RADAR DE LEOLABS
Veteranos reclaman juicio político a los responsables
28/08 | El veterano de Malvinas, Daniel Guzmán, planteó la necesidad de deslindar las responsabilidades políticas de la instalación del radar de Leolabs en cercanías de Tolhuin y reclamó que se someta a juicio político a los funcionarios que permitieron la instalación de la empresa de capitales británicos. Seguirán movilizando para que no quede impune el accionar de varias instituciones involucradas en la aprobación e instalación del radar. “Es imposible que esto se siga sosteniendo, por eso necesitamos de manera urgente que esta empresa Leolabs desaparezca de Tierra del Fuego y que el radar sea desarticulado. En principio que se le corte la comunicación, la conexión a internet, el suministro eléctrico. Es absolutamente necesario que sea con la mayor velocidad posible”, reclamó Guzmán.