
Tag: SUPETAX


SEBASTIÁN RÍOS (SUPETAX)
“Vamos a demostrar que hay un sindicato”
13/09 | El secretario General del Sindicato Unificado de Peones de Taxis (SUPETAX), Sebastián Ríos, aseguró que son quienes tienen la representación del sector. Señaló que “si no existiéramos no podríamos haber atravesado el proceso electoral que llevamos adelante. Presentamos papeles en el Ministerio, en un montón de lugares que son organismos que competen a las partes sindicales”. Advirtió que “nosotros peleamos por los derechos de los trabajadores”.

SEBASTIÁN RÍOS (SUPETAX)
“Cuando empieza el derecho de uno, termina el del otro”
23/08 | El titular del Sindicato Unificado de Peones de Taxis de Río Grande opinó sobre el debate instalado en Ushuaia, alrededor de la plataforma Uber y su posible reglamentación, y dijo que “hoy están abocados todos a la mirada sobre Uber y te relatan un pedacito de la Constitución Nacional, pero parece que no tiene más hojas la Constitución”. “Porque solamente te relatan el pedazo donde dice que a nadie se le puede impedir trabajar, sí está perfecto, pero tampoco te podés meter con la fuente laboral de otro trabajador”, advirtió. Entendió que el posicionamiento de la jueza interviniente “es político” y en otro orden confirmó la fecha de elecciones en el gremio para el 3 de septiembre.

SEBASTIÁN RÍOS (SUPETAX)
Taxistas: “Poco a poco nos estamos levantando”
25/07 | El representante del Sindicato Unido de Peones de Taxis, Sebastián Ríos, repasó la situación del sector. Indicó que “la pandemia y el tema de Uber nos golpearon, pero poco a poco nos estamos levantando” y valoró el aporte de las nuevas tecnologías. Señaló que siguen adelante “concientizando tanto a choferes como a titulares, sobre la importancia del transporte legal” y desmintió que los choferes estén ganando “grandes sumas” de dinero.

SEBASTIÁN RÍOS (SUPETAX)
“Nos están haciendo muchísimo daño en cuanto a la economía”
04/01 | El representante del Sindicato Único de Peones de Taxis se refirió a la crítica situación que atraviesa el sector. Habló sobre la suba de combustible, la caída en la cantidad de viajes que realizan y la aparición de “aplicaciones ilegales”. Aclaró que rechazan cualquier hecho de violencia, pero dijo que continuarán saliendo al cruce de los transportes no regulados desde lo institucional y lo legal. “La verdad que la sufrimos y la padecemos más que cualquier otro trabajador”, aseguró.
