El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº2310

Tag: UPCN

Hubo acuerdo en la paritaria de salud y se suspendió el paro anunciado para mañana

SANIDAD

Hubo acuerdo en la paritaria de salud y se suspendió el paro anunciado para mañana

25/03 | La nueva propuesta presentada por el gobierno, en la mesa salarial del escalafón húmedo, fue aceptada y la medida anunciada para el miércoles se suspendió. La propuesta ya fue aceptada por ATSA en Río Grande y que quedó ad referéndum de las asambleas de ATSA Ushuaia, ATE y UPCN, implica “sumar a los valores actuales del Adicional Sanidad (Decreto 227) un monto de $62.000 en marzo, junto con sostener el 4,5% de aumento al básico para abril, en las mismas condiciones”, señalaron desde el gremio de la sanidad. En abril, se vuelven a reunir las partes.

Se firmó acuerdo salarial y el último bono impactará en el básico

ESTATALES

Se firmó acuerdo salarial y el último bono impactará en el básico

14/11 | ATE Río Grande, ATSA y UPCN firmaron un acuerdo salarial que impactará en el escalafón húmedo y el seco. También se mejorará el ítem presentismo, que pasará de 1900 a 12000, más la zona. Desde ATE señalaron que “el ingresante con título, que hoy en día está en casi 200.000 pesos, estaría en 246.000 pesos, para los primeros días de enero cuando se cobre este aumento. Y alguien que ingresó con el megapase, con título, estaría en 350.000 pesos”.

“Están con problemas también como para recaudar para abonar los sueldos de octubre”

SILVIA PEREYRA (ATSA)

“Están con problemas también como para recaudar para abonar los sueldos de octubre”

23/09 | Luego del encuentro que mantuvieron los dirigentes de ATE, ATSA y UPCN con el gobernador Gustavo Melella, la secretaria Gremial del sindicato de la sanidad señaló que el gobernador les dijo que “Están con problemas también como para recaudar para abonar los sueldos de octubre, entonces están pidiendo a nivel nacional un fondo de dinero para poder volcarlo a los salarios”. Esos fondos, de lograrse, serían destinados también para una recomposición salarial en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Advirtió la sindicalista que podría ser “un poco difícil” lograr las expectativas que tienen.