El tiempo - Tutiempo.net
lunes 07 de abril de 2025 - Edición Nº2315

Tag: tomasevich

Tomasevich: "Sin mayores recursos la situación no se puede afrontar”,

OSEF

Tomasevich: "Sin mayores recursos la situación no se puede afrontar”,

Ayer | El vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Franco Tomasevich, se refirió a la situación del organismo cuestionando la falta de trabajo de los legisladores provinciales y del Gobierno provincial. También indicó que “Hay que poner en discusión el trabajo en negro en el Estado, y el nivel de los salarios de los trabajadores”. Por otra parte, señaló que tienen la intención de “subir la vara de la discusión, en un foro que nos permita discutir respecto de la OSEF y ver hacia dónde vamos con la Obra Social, lo organiza el SUTEF”, remarcó el vocal.

“El salario de los trabajadores repercute directamente en la situación de la OSEF”

FRANCO TOMASEVICH

“El salario de los trabajadores repercute directamente en la situación de la OSEF”

06/12 | “El año pasado hubo una pérdida del 156% de salario de los trabajadores y es lo que se reflejó directamente en los recursos de la Obra Social del Estado Fueguino, porque los recursos de la obra social salen directamente del salario de los trabajadores”, observó Franco Tomasevich, vocal en la OSEF y secretario gremial del SUTEF. Reveló que desde el 2009 no se paga a la Obra Social los costos de mantener el RUPE, deuda que ya acumula unos cuatro mil millones de pesos.

Radicaron denuncia penal contra el ex ministro de Desarrollo Humano y la presidenta de la Obra Social

OSEF

Radicaron denuncia penal contra el ex ministro de Desarrollo Humano y la presidenta de la Obra Social

23/12 | El vocal por el sector activo en OSEF, Franco Tomasevich, denunció ante el Fiscal Mayor de Río Grande al ex ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Juan Marcelo Maciel, y a la actual presidenta de la Obra Social, Mariana Silvina Hruby. En la presentación, el vocal explica que, al tomar conocimiento sobre el estado financiero de la Obra Social, se advierte un fuerte contenido deficitario que impacta directamente en la calidad y posibilidades de las prestaciones médicas asistenciales a las que está obligada.