
Tag: MAR


EXPLORACIÓN SÍSMICA EN EL MAR FUEGUINO
Advierten sobre las consecuencias para el ambiente
22/04 | La presencia de cuatro buques para realizar exploración sísmica en el mar, a unos 47 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, genera una marcada preocupación en sectores ambientalistas. Desde la Asamblea Comunidad Costera de TDFAeIAS, advirtieron que “las detonaciones sonoras involucran explosiones de aire comprimido, que se realizan de manera continua durante todos los días que dure la exploración, esto será durante 180 días o más”, aseguraron. Además, dijeron que los perjuicios que se producen “van desde daños en los tejidos, hasta la muerte de las especies más vulnerables y de menor tamaño”. Por estos días, se observó la presencia de uno de los buques, el PXGEO 2, en el puerto de Ushuaia.

“A DESALAMBRAR”
Pescadores artesanales piden libre acceso al mar por la ruta A
16/12 | Un grupo de pescadores artesanales, con el acompañamiento de la Asamblea Comunidad Costera Tierra del Fuego AeIAS, están reclamando poder acceder al mar por la ruta A. Aseguran que el ingreso está vedado, por el alambre colocado por los estancieros. “Tierra del Fuego no es de un par de familias y nombres propios. Es momento de empoderarnos, defenderla y cuidarla. Dejar de aceptar las reglas que imponen los mismos de siempre”, señalaron.

OBSERVATORIO PETROLERO SUR
Charla para hablar sobre el impacto de la actividad petrolera en el mar
29/10 | El Observatorio Petrolero Sur está convocando a una charla a través de su canal de YouTube, para el próximo jueves 31. Participarán especialistas en el tema, para hablar sobre las consecuencias de la actividad petrolera en el mar. Estarán Georgina Cordone y Hernán Pérez Orsi. Destacaron que ambos “han estado investigando distintas cuestiones relacionadas con el impacto de las petroleras a nivel general, los procesos físicos, geoquímicos, biológicos, etcétera”.

COMUNIDAD COSTERA TIERRA DEL FUEGO
Muestra de coherencia entre el discurso y la acción
02/03 | Carla Wichmann, integrante de la asamblea “Comunidad Costera Tierra del Fuego AeIAS”, hizo un repaso de la defensa del ambiente y la lucha contra el estractivismo que se viene desarrollando en la provincia. En ese sentido, aseguró que existe “una comunidad consciente, despierta, activa, comprometida” y advirtió que “si no impedimos que avance el extractivismo, no tendremos qué cuidar”. Dijo que son “parte de una red de resistencias que se teje entre compañeras y compañeros que se encuentran cruzando el estrecho, pero también habitando esta isla en toda su expansión” y cuestionó fuertemente las políticas que apuntan a la expoliación de los recursos, en favor de grandes corporaciones y multinacionales.
