El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Tag: LIBERTAD

“Se puede hacer algo bastante positivo en Río Grande y en Ushuaia”

FLORENCIA SEQUEIRA (RED CREER)

“Se puede hacer algo bastante positivo en Río Grande y en Ushuaia”

26/10 | La coordinadora general de la red que integran más de 140 instituciones y empresas, y que tiene como objetivo aportar a la formación y el acompañamiento de las personas privadas de su libertad, las recientemente liberadas y sus entornos, para lograr su inclusión socioeconómica; expresó las expectativas que tienen del trabajo que se puede realizar en Tierra del Fuego. Cuentan con financiamiento de la Unión Europea y ya acompañan el desarrollo de talleres en la Unidad de Detención de Río Grande, que llevan adelante integrantes de la Cooperativa Liberté. También se refirió al trabajo que realizan con medios de prensa y periodistas.

Elaboraron decálogo para noticias que involucran a privados de la libertad

RED CREER

Elaboraron decálogo para noticias que involucran a privados de la libertad

19/09 | La Red Creer, una entidad que llegó a la provincia con la financiación de un taller dirigido a las personas que están por egresar de la Unidad de Detención de Río Grande, elaboró un decálogo de buenas prácticas, dirigido a trabajadores y trabajadoras de prensa que elaboran noticias en las cuales están involucradas personas privadas de la libertad. En su introducción, mencionan que “Las personas privadas de su libertad y liberadas en Argentina se enfrentan (y enfrentaron) a lo largo de su vida a innumerables barreras procedentes de una sociedad que no solo las juzga sino que, además, las estigmatiza”, la intención ayudar a revertir esta situación desde los medios de prensa.

“Hay una forma de apaño de la conducta delictiva por parte de la justicia”

JESICA OJEDA

“Hay una forma de apaño de la conducta delictiva por parte de la justicia”

02/08 | La abogada y militante feminista, se refirió a la libertad que le otorgó el juez José Silvio Pellegrino a Julián Manzoni, procesado por el violento abuso sexual, con acceso carnal, de una joven de Tolhuin. Ojeda dijo que “cuando somos las mujeres las víctimas de estos delitos; es que esas garantías se desdibujan y terminan siempre beneficiando a esa persona que comete el delito”. Apuntó contra “una justicia que es patriarcal, que es machista, que es elitista, que es clasista, que es de género y que tiene un montón de otros calificativos, que terminan discriminando el acceso a la justicia de todas las personas”.