El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Tag: COMUNIDADES

“Garantizar la accesibilidad a la energía como derecho humano”

JESSICA GENTILE

“Garantizar la accesibilidad a la energía como derecho humano”

16/06 | La coordinadora de la Red Ecosocialista del MST, se refirió al Tercer Encuentro de la Red de Comunidades Costeras que se desarrollará en Bahía Blanca, los días 21 y 22 de este mes. De la actividad, participará la Asamblea Comunidad Costera Tierra del Fuego AeIAS. Jessica Gentile, detalló los temas que se tratarán y comentó que “en el encuentro con todas las asambleas costeras, van a participar no solamente las asambleas, sino también abogados ambientalistas y otras ONGs, sectores que están muy comprometidos y abocados a la pelea por la defensa de nuestro mar argentino, de nuestra biodiversidad. Pero también con discutir qué transición energética necesitamos en el marco de que nuestro país hoy está pasando muy mal con un 60% de pobres y en eso también tenemos que poner el ojo, en garantizar la accesibilidad a la energía como derecho humano”.

Crece el Atlanticazo en Tierra del Fuego

CONTRA EL EXTRACTIVISMO

Crece el Atlanticazo en Tierra del Fuego

05/10 | Como en diferentes ciudades costeras del país, este miércoles 4 hubo manifestaciones en Río Grande y Ushuaia para participar del “Atlanticazo”. Se leyeron sendos documentos y se repartieron volantes contra la explotación petrolera offshore y el extractivismo. “Seguiremos en las calles, sostendremos los 4 y las caminatas, por nosotros, por el mar, por la vida, porque queremos habitar mundos mejores”, señalaron los integrantes de la Comunidad Costera Tierra del Fuego.

Se realizó el Segundo Encuentro de la Red de Comunidades Costeras

AMBIENTE

Se realizó el Segundo Encuentro de la Red de Comunidades Costeras

23/06 | Los días 18 y 19 de junio de 2023 en la localidad de Las Grutas, provincia de Río Negro, se llevó a cabo el segundo encuentro de la Red de Comunidades Costeras. Los organizadores indicaron que dicha red “está integrada por asambleas, organizaciones, multisectoriales, agrupaciones comunitarias y colectivos que habitan territorios en donde intereses extractivistas pretenden convertirlos o ya los convirtieron en zonas de sacrificio”. Durante el encuentro relevaron la situación actual, “especialmente por el avance de la frontera de explotación hidrocarburífera en el mar”.