
Tag: CONTRATOS


QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Movilización y asamblea permanente por la situación en Tecnomyl
31/10 | Desde el Sindicato Único del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Provincia de Tierra del Fuego, decidieron declarar el “estado de movilización y asamblea permanente”, por la posibilidad de que Tecnomyl no renueve contratos a raíz de la falta de insumos por las S.I.R.A. que se encuentran sin aprobar. De todas formas, señalaron que en el tema se encuentran “tratando de trabajar en conjunto con la empresa”. Igualmente, el secretario General, Esteban Sepúlveda, manifestó que prefieren no ser “muy sensacionalistas, porque en el contexto en que estamos como país, en medio de unas elecciones donde todos los actores quieren tener una injerencia en lo que va pasando a nivel nacional, por ejemplo, con el tema del combustible, las empresas por ahí hacen su aporte para que todo se vea negativo, para que la gente tome una decisión política en cuanto al voto”.

QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Tecnomyl amenaza con rescindir el contrato a 80 trabajadores
30/10 | La empresa de agroquímicos, Tecnomyl, emplazada en la zona norte de Río Grande donde se producen insumos agroquímicos, realizó una advertencia. Al final de la pasada semana la dirección de la firma notificó a trabajadores y clientes de la situación que atravesaría debido a las restricciones económicas nacionales. “Son momentos de gran incertidumbre”, según dijeron desde la mencionada compañía.

METALÚRGICOS
Dieron de baja a todos los contratados de Solnik
15/05 | Alrededor de 300 trabajadores contratados fueron desafectados de la empresa Solnik. Desde hace un tiempo les realizaban contratos por una semana de duración. Por esta situación, los trabajadores y trabajadoras de Solnik resolvieron iniciar medidas al interior de la planta y montaron una carpa en la parte exterior.

METALÚRGICOS
Cayeron alrededor de 300 contratos en fábricas de Río Grande
01/12 | Ayer cayeron cerca de 300 contratos en diferentes fábricas de Río Grande. La falta de divisas para adquirir insumos sigue generando inconvenientes y la pérdida de puestos de empleo. La situación se profundizaría hacia fin de año y hay mucha incertidumbre respecto de 2023.
