
Tag: CÁMARA


FIRMARON EL CEC Y LA CÁMARA
Nuevo acuerdo paritario para trabajadoras y trabajadores mercantiles
01/08 | El Centro de Empleados de Comercio y la Cámara de la Ciudad de Río Grande, firmaron un acuerdo salarial para los meses de junio, julio y agosto. Se ratificó el acuerdo nacional otorgando un “5% no remunerativo para junio 2024, 4,5% no remunerativo para julio 2024 y 4% no remunerativo para el mes de agosto 2024” y además se agregó una suma no remunerativa de $ 10.000, con los haberes de Julio 2024 y una suma no remunerativa de $ 20.000, con los haberes de agosto 2024. A la hora de evaluar lo acordado, el secretario General del CEC, Daniel Rivarola, mencionó que “costó muchísimo la firma de este convenio, en virtud de la situación de los comercios. Pero todos entendemos que también el empleo de comercio sufre la inflación y hay un compromiso de sentarnos la primera quincena de septiembre”

EMPLEADOS DE COMERCIO
Barrios se refirió a la negociación salarial
02/11 | El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Eusebio Barrios, se refirió a los avances en la discusión salarial con la cámara local. Explicó como serán los tramos y la precepción de una suma no remunerativa. También al tema de la zona para los comercios más chicos y para los grandes supermercados.

PARITARIAS MERCANTILES
La Cámara de Comercio y el CEC mantuvieron la primera reunión por salarios
30/10 | Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron que se concretó la primera reunión paritaria con la Cámara, luego del acuerdo nacional logrado entre la Federación y las Cámaras del sector.

RÍO GRANDE
Taxistas y remiseros se reunieron con la Cámara de Comercio
05/09 | Taxistas y remiseros se reunieron con el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Iglesias. Se planteó la problemática relacionada con la aparición de Uber. El representante de los comerciantes marcó la necesidad de que existan iguales condiciones para todos. Mencionó que, en la ciudad, “hay una normativa vigente en el Concejo Deliberante y hay una situación anómala, porque a los remis y a los taxis, como ellos lo manifiestan, les exigen distintos seguros y distintas responsabilidades que tendrían las personas que utilizan la plataforma”.
