El tiempo - Tutiempo.net
lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Tag: CÁRCELES

Pronunciamiento sobre el derecho a la alimentación y la salud de las personas privadas de su libertad

CONSEJO FEDERAL CONTRA LA TORTURA

Pronunciamiento sobre el derecho a la alimentación y la salud de las personas privadas de su libertad

31/05 | El Consejo Federal de Mecanismos Locales, que nuclea a los Comités de Prevención Contra la Tortura de todo el país, entre ellos en de Tierra del Fuego AeIAS, emitió un documento referido a las falencias que existen respecto de la alimentación y la salud de las personas privadas de su libertad. El tema se abordó durante la reunión realizada en la Ciudad de Santa Fe, los pasados 15 y 16 de mayo del corriente año. En el texto hay una serie de advertencias y recomendaciones.

“La Legislatura intenta resolver viejos problemas con recetas condenadas al fracaso”

MULTISECTORIAL DE DDHH

“La Legislatura intenta resolver viejos problemas con recetas condenadas al fracaso”

27/05 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande salió al cruce de dos proyectos que se tratarán en la Comisión 6 de la Legislatura Provincial. Uno de ellos se refiere a la posibilidad de privatizar algunas áreas de la actividad que se realiza en las cárceles de la provincia, entre ellas cocina, seguridad, construcción y cultura. El otro proyecto se refiere a la posibilidad de adherir a la desfederalización de la Ley 23.737. Aseguran desde la Multisectorial que son “dos proyectos que podrían perjudicar la situación de las personas privadas de su libertad y de vecinos y vecinas que podrían ver afectados sus derechos y libertades”. Le piden “a las legisladoras y los legisladores que vayan a resolver sobre dichas cuestiones, que tengan en cuenta la necesidad de resolver los verdaderos problemas de fondo que tiene nuestra comunidad; sacando el foco de proyectos que solo servirán para profundizar esos problemas, lograr titulares en algunos medios y alimentar el ego”.

“Estos temas son responsabilidad de los tres poderes del Estado”

JOSÉ PIÑEIRO (MULTISECTORIAL DE DHH)

“Estos temas son responsabilidad de los tres poderes del Estado”

10/04 | El integrante de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande y del Comité de Prevención Contra la Tortura, se refirió a la situación en las cárceles de la provincia. Advirtió que “la situación se va agravando” y dijo que “siempre es un poco más preocupante”. Se refirió a la sobrepoblación, la falta de atención en salud, la ausencia de profesionales, problemas con la alimentación y los riesgos edilicios que existen en la Alcaidía de Ushuaia. También rechazó la alternativa de cárceles privadas como salida y apuntó a la responsabilidad de los tres poderes del estado.

Dura crítica por la situación de las cárceles en la provincia

“CARTA A LA COMUNIDAD FUEGUINA”

Dura crítica por la situación de las cárceles en la provincia

09/04 | Personas que se encuentran privadas de su libertad, en la Unidad de Detención Uno de Río Grande y la Alcaidía de Ushuaia, difundieron una carta donde exponen una serie de críticas por la situación en la cual se encuentran. También le apuntan a “los integrantes del Comité de Prevención Contra la Tortura, los abogados de derechos humanos, los magistrados del Poder Judicial, los legisladores y los funcionarios del ejecutivo”. Dicen que “Es hora de que se escuche nuestra voz y se tomen acciones concretas para rectificar esta situación”.

“Se puede hacer algo bastante positivo en Río Grande y en Ushuaia”

FLORENCIA SEQUEIRA (RED CREER)

“Se puede hacer algo bastante positivo en Río Grande y en Ushuaia”

26/10 | La coordinadora general de la red que integran más de 140 instituciones y empresas, y que tiene como objetivo aportar a la formación y el acompañamiento de las personas privadas de su libertad, las recientemente liberadas y sus entornos, para lograr su inclusión socioeconómica; expresó las expectativas que tienen del trabajo que se puede realizar en Tierra del Fuego. Cuentan con financiamiento de la Unión Europea y ya acompañan el desarrollo de talleres en la Unidad de Detención de Río Grande, que llevan adelante integrantes de la Cooperativa Liberté. También se refirió al trabajo que realizan con medios de prensa y periodistas.