
Tag: HABERES


ENTREGARON CARTA A MILEI
“500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses en Tierra del Fuego”
01/10 | Las esposas de policías retirados y pensionados elevaron una nota al presidente Javier Milei en su visita a Ushuaia. Denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.

BLANCO NIEVE
La patronal impuso pago de haberes en cuotas y no cumplen ni siquiera eso
19/09 | Trabajadoras y trabajadores de la empresa Blanco Nieve no cobran sus haberes. La patronal les dijo que no podían pagar los sueldos de una sola vez, por lo cual propuso abonarlos en cuatro cuotas. Los trabajadores aceptaron, a pesar de las dificultades que les generaba; pero ahora ni siquiera se está cumpliendo con ese pago fraccionado. “En Blanco Nieve hay muchos trabajadores y trabajadoras que son jefas de hogar, que son el único sustento que entra en sus hogares”, advirtió la delegada y referente del SOIVA, Marcela Cárdenas.

“ACÁ ESTAMOS EN SEPTIEMBRE Y TODAVÍA ESPERAND
Esposas de policías retirados dirigieron una carta al presidente de la Caja por la deuda de haberes
16/09 | Entre otros conceptos, la carta dice: “Sabían que desde julio no iban a poder pagar y acá estamos en septiembre y todavía esperando; toda una hazaña de la planificación estratégica, prever el desastre, confirmarlo y aun así no solucionarlo”. Después le dicen al Comisario General, Héctor Bordón, “lo que hoy Usted nos ofrece son explicaciones largas, vacías, promesas de reformas futuras a largo plazo y que jamás son consultadas con el total del personal”.

CAJA PREVISIONAL
Esposas de policías retirados volvieron a reclamar por haberes adeudados
12/09 | Las “esposas de policías retirados de Tierra del Fuego”, dirigieron una carta “A nuestros vecinos, medios de comunicación y a toda la comunidad fueguina”, donde vuelven a reclamar por los haberes adeudados a los ex integrantes de la fuerza. Allí señalan, entre otros conceptos, que “los haberes que se nos adeudan no son un privilegio: son de carácter alimentario. Con ellos pagamos comida, vivienda, medicamentos. Sin ese sustento, nuestras familias quedan desamparadas”.
