DIPUTADOS El municipio de Río Grande expuso en la audiencia pública por Malvinas 28/11 | La Audiencia por "Nuestras Malvinas y por la Soberanía Nacional" se desarrolló este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación. En representación del Municipio de Río Grande, estuvo presente el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi. La iniciativa contó con el acompañamiento de diputados y diputadas de distintos bloques, funcionarios, académicos, especialistas, organizaciones de Veteranos de Guerra y de familiares de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
MARTÍN PEREZ "El Atlántico sur debe ser un territorio de paz" 09/11 | El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su rechazo a la visita del ministro británico de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, a las Islas Malvinas y denunció la militarización del Atlántico Sur. La visita del funcionario británico coincide con el envío de un portaviones de la armada inglesa.
MALVINAS Kelpers renovaron las licencias ilegales para la explotación petrolera 22/10 | El ilegítimo gobierno de las Islas Malvinas, prorrogó hasta diciembre de 2026, todas las licencias de exploración y producción de petróleo en poder de Rockhopper Exploration PLC desde el año 2010. Es la compañía que tiene la concesión del yacimiento Sea Lion, el cual proyecta explotar junto a la israelí Navitas.
TORTURAS EN MALVINAS Fiscal pidió la detención y la indagatoria de diez militares por torturas a conscriptos 22/10 | El titular de la Fiscalía Federal de Río Grande, Marcelo Rapoport, solicitó la detención y el llamado a declaración indagatoria de diez militares por aplicación de tormentos contra tres soldados conscriptos, en el marco de la causa en la que se investiga a las autoridades castrenses con asiento en las Islas Malvinas por la orden y ejecución de distintos delitos calificados como crímenes de lesa humanidad durante el conflicto bélico del Atlántico Sur contra los jóvenes convocados al Servicio Militar Obligatorio.
VERGONZOSO Las Islas Malvinas no estaban en un mapa oficial y exigen rectificación 12/10 | El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, reclamó al Gobierno nacional una “rectificación inmediata de forma absoluta” tras conocerse que se borró a las islas Malvinas del mapa argentino en una presentación con diplomáticos británicos.
RECURSOS El CEO de la petrolera Rockhopper festeja el acuerdo entre Milei y Gran Bretaña por Malvinas 27/09 | Se trata de la empresa que en 2010 adquirió a los kelpers, violando la legislación argentina; una licencia de exploración petrolera al norte del archipiélago, y donde halló un yacimiento de clase mundial al que bautizaron con el nombre de Sea Lion o León Marino. Anunció que en una primera etapa extraerán 312 millones de barriles de petróleo, obtener ingresos de u$s 4000 millones y dejar regalías a la colonia por u$s 77 millones. Opera con licencia kelper el yacimiento Sea Lion el cual comenzarán a explotar junto a Navita el año venidero.