El tiempo - Tutiempo.net
martes 9 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Tag: ORGANISMOS

“Son todas medidas que favorecen al empresario”

CARLOS MARGALOT (ATE RÍO GRANDE)

“Son todas medidas que favorecen al empresario”

08/07 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional y sus políticas. Se refirió al cierre de entes y organismos públicos, a la retracción de los salarios, la “inflación mentirosa”, y en ese sentido expresó que “parece algo insólito estos datos de inflación y estas medidas que va tomando este presidente, que lo único que hace es perjudicar a lo que es de la clase media-baja para abajo”.

Dirigentes de ATE recorrieron los entes nacionales en la provincia

FRENTE A LOS DESPIDOS

Dirigentes de ATE recorrieron los entes nacionales en la provincia

07/04 | Integrantes del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado, encabezados por el secretario General, Carlos Córdoba, recorrieron las oficinas de los diferentes organismos estatales radicados en la provincia. El titular de ATE no pudo ingresar en el ENACOM, porque se lo impidió la Policía Federal. Desde el gremio ratificaron el acompañamiento para las trabajadoras y trabajadores de los organismos.

Repudio a las manifestaciones de odio en la concentración del 27F

COMUNICADO DE LOS ORGANISMOS

Repudio a las manifestaciones de odio en la concentración del 27F

28/02 | Los organismos de Derechos Humanos emitieron un comunicado donde repudian “enérgicamente los mensajes de odio vertidos ayer en una concentración opositora en Plaza de Mayo”. Advierten que “Debemos estar alertas y mantener la unidad frente a las provocaciones de estos sectores que, escondiendo la mano, pretenden desestabilizar el proceso de reconstrucción en marcha”. También se pronunció la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande.

Organismos cuestionaron la decisión de Borruto

SUSPENSIÓN DE INDAGATORIAS

Organismos cuestionaron la decisión de Borruto

11/06 | Diferentes organismos emitieron un comunicado expresando su rechazo ante la suspensión de la fecha determinada para tomar declaración a los militares acusados por torturas durante la guerra de Malvinas. También salieron al cruce de “las manifestaciones del Jefe del Ejército realizadas en el Colegio Militar el Día del Ejército, el 29 de mayo del corriente año, que brindan cobertura y legitimación institucional, pretendiendo asegurar impunidad”.