
Tag: VOYTENCO


UATRE
Denunciaron a Batistuta por tener trabajadores en "condiciones deplorables" en uno de sus campos
06/07 | El exfutbolista y exdelantero de la Selección Argentina, Gabriel Batistuta, fue denunciado públicamente por tener "trabajadores no registrados" en uno de sus campos en Reconquista, al norte de la provincia de Santa Fe, en “condiciones deplorables” de trabajo, mal pagados y con exceso de horas en la jornada laboral. El secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, aseguró que recibieron una denuncia anónima que derivó en la inspección de en uno de los campos que el exfutbolista tiene en Reconquista.

UATRE
Pide una ley para asegurar la compatibilidad de planes sociales con el trabajo rural
04/07 | La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se encuentra trabajando junto con la presidenta de la comisión de Economías Regionales, Economía Social y PyMES del Senado. Buscan convertir en ley el decreto que compatibiliza planes sociales y trabajo registrado para los trabajadores rurales, porque caduca en septiembre. Aseguran que por esa situación "los trabajadores tienen miedo de perder los planes y por eso no se presentan a las temporadas de cosecha o lo hacen en negro".

RENATRE
Voytenco inauguró una plaza de juegos en Corrientes en el marco del Operativo RuralEs
31/05 | El presidente del RENATRE, José Voytenco, y el intendente municipal de Monte Caseros, Juan Carlos Alvarez, inauguraron el patio de juegos infantiles de la Escuela N° 91 “Cándida Silveira De Silva”, ubicada en el paraje Arroyo Totora. Este acto se realizó en el marco del Operativo Rural Es RENATRE 2023 – 2024 que se realizó el 30 y 31 en la Provincia de Corrientes.

RENATRE
Destacan la reunión de Voytenco con el Papa Francisco en la que abordaron la registración laboral
21/05 | El RENATRE destacó el encuentro entre su presidente, José Voytenco, su vicepresidente, José Liguen, y el Papa Francisco, llevado a cabo en la sede del Vaticano, en Roma, Italia, el pasado 15 de mayo. Durante la reunión, se firmó un convenio de Asistencia Alimentaria en conjunto con distintas organizaciones, en el marco de la colaboración con la Vicaria Pastoral para la asistencia a familias necesitadas en villas y asentamientos precarios, incluyendo la participación de la Fundación Colsal y otras organizaciones sindicales.
