
Tag: RÉGIMEN


MÓNICA ACOSTA
“La industria fueguina es y será siempre soberanía”
15/10 | La legisladora Mónica Acosta (FORJA) repudió el proyecto presentado por la Coalición Cívica, que impulsa la derogación de la Ley 19.640. Aseguró que "no importa cómo se llamen desde lo partidario, siguen siendo los mismos miserables que ataron los destinos de la patria a 100 años de dependencia con el FMI. Los cómplices de quienes ayudaban a endeudarse a las provincias con tasas de usura a litigar a New York", afirmó la parlamentaria.

MARIANO TEJEDA (SETIA)
“Más de mil familias están aún a la espera de una decisión"
20/09 | El dirigente textil se refirió al debate sobre el subrégimen de promoción industrial y el reclamo para que el sector tenga igualdad de condiciones, con el resto de la industria. Remarcó el sentido geopolítico del origen de la 19.640 y reclamó que sea mirada como herramienta para la defensa de la soberanía. Sobre la definición de la prórroga para las industrias textiles y del vestido, recordó que hay “más de mil familias que están aún a la espera de una decisión política, que tiene que tomarse cuanto antes y que no debería ser ya una discusión”.

RÉGIMEN PREVISIONAL
Patricia Blanco reclamó "responsabilidad"
25/08 | Patricia Blanco, representante como vocal de la Caja de Previsión de los jubilados y jubiladas de la provincia, advirtió que se debe “ser responsable” a la hora de reformar el régimen previsional. Reconoció que “todos los sectores quieren recuperar derechos”, pero advirtió que “el tema es que garanticen que la plata estará todos los meses, porque nosotros no queremos volver al pasado”. Además señaló que “no hay un solo proyecto, está el proyecto del SUTEF, está el de ATE, hay otros proyectos y seguramente se sumarán más. Entonces hay que ver bien las cosas, pensarlas y analizarlas”.

ATE PRESENTÓ UN NUEVO PROYECTO PREVISIONAL
Proponen la jubilación a los 55, el 82% móvil y aumentar las contribuciones
22/08 | La Asociación Trabajadores del Estado presentó un proyecto de Ley en la Legislatura, referido al régimen previsional de los estatales. Proponen cambiar la edad para jubilarse a los 55 años, volver al 82% móvil y aumentar en dos puntos las contribuciones “para dar sostenimiento y sustentabilidad en el tiempo” al sistema. Dicen que es espíritu es “que no solo nos podamos jubilar nosotros, sino nuestros hijos, nuestros nietos y las futuras generaciones”.
