
Tag: LEGISLATURA


REENCONTRÁNDONOS
Quieren tener certeza sobre lo que tratará la Legislatura
03/12 | La titular de la Asociación Reencontrándonos, Stella Lavenia, confirmó que no fueron convocados formalmente por las comisiones 2 y 5, que debe resolver el proyecto que los involucra. Dijo que se encuentran “pendientes de si en la última será o no será que se trate nuestro tema”. Indicó que “son muchos años ya”, y recordó que “se nos puso en un lugar como la realización de auditorías y palabras que quedan bastante turbias dentro de la población. Dijeron que íbamos a hacer auditorías, cuando esas palabras quedaban ahí en nebulosas, quedaban bastante feas. Bueno, se hicieron esas auditorías, se hicieron esos planteos, se les llevó toda la documentación necesaria y aquí estamos igual que antes”, remarcó.

OSEF
Vocales de la obra social solicitan ser convocados a comisiones que traten fortalecimiento financiero
06/11 | Refiriéndose al tratamiento del tema en la Legislatura, los vocales por el sector activo y pasivo de la OSEF solicitaron ser convocados por las comisiones 1, 2, 3 y en “todas las que tomen intervención sobre el proyecto de ley para el fortalecimiento financiero”. Además, los representantes de las trabajadoras y trabajadores, señalaron que lo hacen “en un contexto crítico para la obra social y siendo un tema de suma importancia para miles de afiliadas y afiliados”.

OBRA SOCIAL
Jubilados, gremios y diferentes sectores piden ser convocados a la Legislatura
19/10 | Por la situación de la obra social, diferentes sectores que representan a trabajadores activos, jubilados y jubiladas; solicitaron ser convocados a las comisiones 1 y 5 de la Legislatura. Quieren que los escuchen, porque presentaron diferentes proyectos que apuntan a resolver el “gran desmanejo financiero” que tiene la OSEF, según dijeron los firmantes de las notas ingresadas.

HACINAMIENTO EN LAS CÁRCELES
“Las soluciones a la superpoblación carcelaria deben ser de fondo”
06/10 | Así lo consideró el integrante de la Multisectorial de Derechos Humanos, José Piñeiro, ante la iniciativa del Ejecutivo provincial de pedir al parlamento que declare la emergencia en seguridad y que se destinen cinco mil millones de pesos a soluciones paliativas. Sin embargo, el periodista, integrante del Comité contra la Tortura, dijo a título personal que “se viven declarando emergencias, destinando fondos supuestamente para resolverlas y parece que es una emergencia permanente”. También alertó sobre la situación de las mujeres privadas de su libertad de Río Grande que deben ser trasladadas a cumplir la pena en Ushuaia, con todo el desarraigo familiar y afectivo que esto implica.
