
Tag: CORTE


JUDICIALES
La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la prisión perpetua
21/11 | En una sentencia firmada por Rosenkrantz, Rosatti y Maqueda, los jueces del máximo tribunal dejaron firme un fallo que indica que la reclusión perpetua afecta el “derecho a la esperanza” de un condenado. Lorenzetti no acompañó.

CRISIS ENERGÉTICA
Jubilados y jubiladas exigen “Orden de prioridades e inversión para soluciones definitivas”
31/07 | En un documento que firmaron sectores que representan a jubilados y jubiladas de la capital provincial, se reclama “al Gobierno de la provincia y a la legislatura provincial, observar y ejecutar el orden de prioridades que necesita la ciudad de Ushuaia. Legislar y gestionar en beneficio de los intereses de la gente, destinando los fondos públicos, la financiación y la inversión que sean necesarias, para la solución definitiva de la problemática de servicios y particularmente, para la crisis energética de la ciudad de Ushuaia”. Advierten que “La responsabilidad claramente es del Gobierno de la provincia y de la Legislatura provincial, que inmersos en intereses meramente electoralistas, insumen esfuerzo y fondos públicos para una reforma constitucional”.

1 F
La CTA marchará por la democratización del Poder Judicial
30/01 | Se llevaron a cabo reuniones tanto en la sede de la CTA Autónoma como de la CTA de los Trabajadores para acordar medidas de acción que iniciarán este miércoles 1 de febrero con una movilización que será a las 17 horas frente a Tribunales. El objetivo es respaldar la iniciativa del Gobierno nacional de avanzar en el juicio político a los jueces de la Corte, como así también insistir en la exigencia de una reforma democrática del Poder Judicial, la renuncia de la Corte Suprema y el cese de la persecución político judicial a dirigentes sociales y gremiales.

COPARTICIPACIÓN
Desde ATE afirman que el fallo de la Corte afecta el pago de salarios a 3.500.000 estatales
05/01 | Así lo denunció la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio señaló que las transferencias a provincias y municipios se verán reducidas en más de 180.000 millones de pesos y se afectarán las partidas destinadas al pago de salarios.
