Tag: CONSEJO
REPRESIÓN EN CONGRESO
Mecanismos contra la tortura emitieron dura declaración
15/03 | El Consejo Federal de Mecanismos Locales de la República Argentina, que integra el Comité de Prevención Contra la Tortura de la provincia, emitió una declaración, frente a la represión del pasado 12 de marzo en Plaza Congreso. Entre otros conceptos críticos por lo acontecido, el documento señala: “Nos solidarizamos con las víctimas del accionar de las fuerzas de seguridad y exigimos al Poder Judicial una pronta investigación e identificación de quienes hayan ejercido tales violencias”.
UNTDF
Advierten sobre “crisis política” y manejos antidemocráticos en la UNTDF
13/12 | Karina Giomi, secretaria General de ADUF, junto con Andrea Ozamiz, secretaria General de la AFUDI, brindaron una conferencia de prensa en la sede Río Grande de la UNTDF, para referirse a “la crisis política” que vive la casa de altos estudios de la provincia, por el manejo que se viene realizando respecto de la situación de revista de los docentes y el acceso a las elecciones para determinar las autoridades de la universidad.
CONSEJO FEDERAL CONTRA LA TORTURA
Productiva reunión en Buenos Aires con presencia fueguina
04/12 | En la Casa por la Identidad – Espacio Memoria y DDHH EX ESMA, se reunió el Consejo Federal de Mecanismos Locales y de la Asamblea Anual del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura. Entre otras resoluciones, se analizó también la situación de los establecimientos de encierro, así como de las personas allí alojadas, en cada una de las provincias.
DENUNCIA DEL CECIM LA PLATA
Consejo Asesor Malvinas “a medida de la política de entrega y negacionismo”
02/09 | Desde el CECIM La Plata denunciaron cambios en la conformación del Consejo Asesor Malvinas dispuestos por el Gobierno nacional, sin respetar los 5 años de mandato que tenían los consejeros. Incorporaron personas cercanas a sectores carapintadas y otros como “el Embajador Fernando Petrella ex vicecanciller de Menem en la época de las relaciones carnales y venta ilegales de armas”, señalaron en un comunicado. También “veteranos” que nunca estuvieron en Malvinas y otras personas cuestionadas por el CECIM.