
Tag: FÁBRICAS


UOM RÍO GRANDE
Martínez se refirió a la situación en las fábricas y cómo se preparan para Milei
05/12 | El secretario General de la UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación en el sector fabril, la caída de contratos y las expectativas para 2024. También habló sobre los planteos hechos a la cámara empresarial AFARTE, el tema salarial, la continuidad del subrégimen de promoción industrial y de la Ley 19.640. También señaló que las resoluciones del último Congreso de Delegados y Delegadas del gremio, apuntan a “la defensa de los puestos de trabajo y de la defensa también de cada uno de los derechos, incluido el salario, pero sobre todo la decisión muy firme, como viene siendo característica de nuestra organización, de reclamar el derecho soberano a seguir habitando en Tierra del Fuego”.

DECRETARON LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
Gastronómicos retomaron las actividades en los comedores de las fábricas
06/06 | El Ministerio de Trabajo de la Provincia decretó la conciliación obligatoria para la medida de fuerza que realizaba la UTHGRA, por la cual no se brindaba el servicio de comedor en diferentes fábricas de Río Grande. La situación se normalizó y se abre un periodo de negociaciones.

METALÚRGICOS
Cayeron alrededor de 300 contratos en fábricas de Río Grande
01/12 | Ayer cayeron cerca de 300 contratos en diferentes fábricas de Río Grande. La falta de divisas para adquirir insumos sigue generando inconvenientes y la pérdida de puestos de empleo. La situación se profundizaría hacia fin de año y hay mucha incertidumbre respecto de 2023.

GUSTAVO MELELLA
“La mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”
22/11 | El gobernador, en el marco de la recorrida por el galpón que perteneció a la firma Visteon donde funcionará la “fábrica de talentos”, se refirió a la situación de las industrias y los inconvenientes para hacerse de insumos importados por la falta de dólares. Advirtió que se trata de “un momento muy complejo no solo para nuestra provincia, estamos trabajando y charlando para que no haya más suspensiones. No tienen que haberlas, la mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”. También indicó que siguen las gestiones con el gobierno nacional por este tema y luego habló sobre la situación puntual de Digital Fueguina.
