
Tag: FÁBRICAS


DECRETARON LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
Gastronómicos retomaron las actividades en los comedores de las fábricas
06/06 | El Ministerio de Trabajo de la Provincia decretó la conciliación obligatoria para la medida de fuerza que realizaba la UTHGRA, por la cual no se brindaba el servicio de comedor en diferentes fábricas de Río Grande. La situación se normalizó y se abre un periodo de negociaciones.

METALÚRGICOS
Cayeron alrededor de 300 contratos en fábricas de Río Grande
01/12 | Ayer cayeron cerca de 300 contratos en diferentes fábricas de Río Grande. La falta de divisas para adquirir insumos sigue generando inconvenientes y la pérdida de puestos de empleo. La situación se profundizaría hacia fin de año y hay mucha incertidumbre respecto de 2023.

GUSTAVO MELELLA
“La mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”
22/11 | El gobernador, en el marco de la recorrida por el galpón que perteneció a la firma Visteon donde funcionará la “fábrica de talentos”, se refirió a la situación de las industrias y los inconvenientes para hacerse de insumos importados por la falta de dólares. Advirtió que se trata de “un momento muy complejo no solo para nuestra provincia, estamos trabajando y charlando para que no haya más suspensiones. No tienen que haberlas, la mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”. También indicó que siguen las gestiones con el gobierno nacional por este tema y luego habló sobre la situación puntual de Digital Fueguina.

METALÚRGICOS
Creciente número de desvinculaciones en las fábricas de la provincia por la falta de insumos
31/07 | Crece el número de contratos que no se renuevan por la falta de dólares para adquirir los insumos necesarios en distintas fábricas de la provincia. No se descarta que también se implementen recortes horarios o suspensión de personal efectivo, por esta misma causa. Gran incertidumbre, precisamente en el momento en el cual se esperaba un incremento en la producción de aires acondicionados y televisores. Hasta el viernes había 2500 contratados en la rama electrónica, número que podría descender a 1500 si la situación no comienza a revertirse en los próximos días.
