
Tag: ACTO


ESTEBAN BAYER
El hijo de Osvaldo Bayer estará en Río Grande por una serie de actividades
24/11 | Esteban Bayer permanecerá en la ciudad de Río Grande el lunes 25 y martes 26. Participará de las actividades organizadas por la comunidad selk´nam, por el Día del Genocidio Selk´nam. También estará en la inauguración de un mural en memoria de su padre Osvaldo y en un conversatorio sobre “Derechos Humanos y Pueblos Originarios”, que se realizará en la sede de la UNTDF.

METALÚRGICOS
Realizaron un acto frente a la planta de Digital tras tres años de paralización
06/05 | Al cumplirse tres años desde la paralización de las actividades en la planta de Digital Fueguina y Tecnosur, trabajadoras y trabajadores se reunieron para renovar los reclamos y volver a defender la fuente laboral. El Congreso de Delegadas y Delegados de la UOM Río Grande se hizo presente, para acompañarlos.

RÍO GRANDE
La CGT colmó el gimnasio de la UOM en la previa al Día del Trabajador y la Trabajadora
30/04 | Las organizaciones que integran la CGT Río Grande, junto con organizaciones sociales, realizaron un acto en el gimnasio de la UOM en calle Moyano esta tarde, dónde leyeron un duro documento contra las políticas que implementa el Gobierno nacional. Allí, entre otros muchos conceptos, se dice “para el próximo jueves 9, preparemos un gran paro nacional. ¡La patria no se vende y los trabajadores no nos entregamos!”.

PRIMERO DE MAYO
La Multisectorial de DDHH convoca a reunirse en San Martín y Belgrano
30/04 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande convoca para este miércoles Primero de Mayo, a reunirse en la esquina de San Martín y Belgrano donde habrá un micrófono abierto para quienes quieran expresarse. En un documento, señalaron: “Conmemoramos a las y los trabajadores que dieron su vida por defender los derechos laborales que hoy están siendo avasallados por el gobierno de (Javier) Milei”. En ese mismo sentido, expresaron: “Llamamos a la unidad de todos los sectores para parar las políticas de despidos, de destrozo de salarios y jubilaciones, de precarización y de hambre”.
