
Tag: MUESTRA


NUEVA EDICIÓN
El CENT 35 invita a la comunidad a la Muestra Anual a Puertas Abiertas
26/09 | La institución fueguina, de reconocida trayectoria en el Nivel Educativo Superior, invita a toda la población a conocer las propuestas educativas. Las mismas se componen de 13 carreras: Diseño de Software, Comunicación Social, Diseño Gráfico, Enfermería, Mantenimiento Industrial, Procesos Químicos, Petróleo, Automatización y Robótica, Gestión Ambiental, Acompañante Terapéutico, Administración De Empresas, Administración Pública y Ecoturismo.

MUSEO VIRGINIA CHOQUINTEL
Comenzó la muestra fotográfica “Mujeres Metalúrgicas”
10/09 | En el marco del Día del Metalúrgico, se inauguró esta muestra fotográfica a cargo de los fotógrafos Miguel Zabala y Roberto Tapia. Desde el Municipio señalaron que se busca “acercar a vecinas y vecinos el trabajo de las mujeres fueguinas en la industria metalúrgica”.

COOPERATIVA RENACER
Presentaron muestra fotográfica "El alma expuesta de la democracia"
10/09 | La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad junto a la Cooperativa de Trabajo Renacer, la Legisladora Provincial Mónica Acosta y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), presentaron la muestra “El Alma Expuesta De La Democracia". Se trata de un recorrido fotográfico por momentos históricos icónicos de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.

“EL OJO AJENO VIAJEROS”
Fotografías, historias de vida, literatura y solidaridad por las rutas del país
12/03 | El fotógrafo profesional, Uri Gordon, y la editora y docente, Silvia Portorrico, se encuentran en la provincia como parte de su recorrida por pueblos y ciudades del país, llevando la muestra “Dípticos”. Se trata de una muestra con pares de fotografías, que “dialogan entre sí”. Además se encuentran realizando entrevistas, que pronto publicarán en un canal de YouTube. Recopilan testimonios de “personas que se destacan por su actividad solidaria relacionada con el mundo del libro. Que llevan libros a los niños a lugares en los que no tienen acceso o que organizan bibliotecas populares o tienen alguna actividad que tenga que ver con el libro, el lenguaje y la expresión”. El proyecto es conocido como "El Ojo Ajeno Viajeros".
