El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Tag: CIERRE

“Ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa”

CIERRE DE FABRISUR

“Ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa”

04/08 | El secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, se refirió al posible cierre de la empresa Fabrisur indicando que “lamentablemente, ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa”. Dijo que vinieron directivos de la firma, quienes señalaron que el cierre se daría sobre el final del año. “Es casi en un 99% que van a terminar cerrando, porque vemos que tampoco hay medidas a nivel nacional que puedan dar un aliciente o alguna esperanza, no solamente al sector textil, sino a toda la industria nacional”, advirtió Cárcamo. Sobre el resto de las plantas, dijo que se encuentran “trabajando en una capacidad mínima, salvo algunas excepciones. Pero la verdad que la situación es similar en todas”, afirmó el dirigente textil.

“Son todas medidas que favorecen al empresario”

CARLOS MARGALOT (ATE RÍO GRANDE)

“Son todas medidas que favorecen al empresario”

08/07 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional y sus políticas. Se refirió al cierre de entes y organismos públicos, a la retracción de los salarios, la “inflación mentirosa”, y en ese sentido expresó que “parece algo insólito estos datos de inflación y estas medidas que va tomando este presidente, que lo único que hace es perjudicar a lo que es de la clase media-baja para abajo”.

Preocupación por bajos salarios y cierre de oficinas

“GENERAN MUCHA INCERTIDUMBRE”

Preocupación por bajos salarios y cierre de oficinas

27/03 | Desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), manifestaron la preocupación que tienen por la “licuación de los salarios” y el cierre de dependencias “a lo largo y a lo ancho” del país. “Hay una desnaturalización del trabajo, cualquier país serio sabe que tiene que recaudar o tiene que tener un organismo de recaudación, para sostener lo que es el Estado”, afirmó Andrés Molina, representante gremial.