Tag: DEUDA
					
					TARJETAS DE CRÉDITO
Tierra del Fuego entre las provincias con sus habitantes más adeudados
22/10 | La deuda con tarjetas de crédito en Argentina creció un 55% real entre julio de 2024 e igual mes de 2025, según los últimos datos oficiales del Banco Central. La Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Santa Cruz lideran el ranking provincial de deuda por habitante. En julio 2025 había 11,5 millones de personas deudoras: casi 25% de los habitantes.
					TEXTILES
El propietario de Blanco Nieve recuperó el uso de su cuenta, pero no pagó los sueldos
16/10 | El propietario de la empresa Blanco Nieve pudo liberar una de sus cuentas embargadas, pero no pagó los salarios adeudados a sus trabajadoras y trabajadores como había prometido. Hay malestar entre los operarios y seguirán con la venta de sábanas, pero solamente en la planta fabril. En la audiencia en el Ministerio de Trabajo, aseguró que pagó los sueldos, pero de los empleados que están en Buenos Aires. La delegada gremial lo tildó de “irresponsable” y dijo que “no parece un empresario”.
					LES DEBEN HASTA CINCO MESES
Continúan sin respuesta los acompañantes terapéuticos
08/10 | Las y los acompañantes terapéuticos siguen sin respuesta, ante la abultada deuda que la OSEF tiene con ellos. Hay quienes llevan cinco meses sin percibir el pago correspondiente por su trabajo. Respecto de la respuesta recibida ante los reclamos, señalaron que “Hay mutismo, hemos pedido hablar con quien esté a cargo, porque ahora es como que nadie está a cargo de nada”.
					OSEF
Acompañantes terapéuticos no cobran y dirigieron carta a Melella
07/10 | Las y los acompañantes terapéuticos, prestadores de OSEF, llevan tres meses sin cobrar sus honorarios. Además, aseguraron que “hace años que venimos solicitando respuestas y mejoras que se adecuen al tipo de prestación que realizamos”. Le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella, donde le dicen: “apelamos a su empatía y consideración, solicitando su intervención urgente para regularizar esta situación y generar un canal de diálogo real que contemple la especificidad de nuestro trabajo”.