Tag: UATRE
RENATRE
Celebran la prórroga de decreto que garantiza la continuidad del trabajo rural registrado
30/10 | El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales. Desde el RENATRE señalaron que “Esta decisión representa una muy buena noticia para los trabajadores y trabajadoras rurales de todo el país, y llega luego de semanas de incertidumbre y gestiones institucionales intensas”.
TRABAJADORES RURALES
Remarcan la necesidad de “sostener la compatibilidad entre el trabajo temporario y los planes sociales”
17/10 | El presidente del RENATRE y secretario general de UATRE, José Voytenco, se refirió a la reciente caducidad del el Decreto 514/2021, “una norma que durante cuatro años permitió compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de diferentes planes sociales que garantizan la protección social de los trabajadores”, destacó. Indicó el representante de los trabajadores rurales que “defender la continuidad del Decreto 514 es defender el derecho a trabajar en una relación formal y sobre todo sin miedo a perder lo que se tiene”.
RÍO GRANDE
Municipio y UATRE consolidan políticas de acompañamiento a trabajadores rurales
14/10 | Martín Perez junto al representante de UATRE, Ariel Aguilar, firmaron el acta acuerdo para la adjudicación de un predio donde podrán construir su nueva sede en Río Grande. “Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente.
TRABAJADORES RURALES
UATRE se solidarizó con Víctor Díaz y denunció el crecimiento de la precarización laboral
04/07 | Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se solidarizaron con el trabajador despedido en San Vicente, cuyo caso se viralizó en las redes sociales. La secretaria de Organización del gremio, Natalia Sánchez Jauregui, aseguró que el caso es una muestra “de lo que padecen miles de trabajadores y trabajadoras” en el sector.