El tiempo - Tutiempo.net
jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Tag: METALÚRGICOS

Piden una prórroga por seis meses para el arancel cero

METALÚRGICOS

Piden una prórroga por seis meses para el arancel cero

Ayer | El Tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, informó sobre el avance de las discusiones en las reuniones de las que participa el gremio, el sector empresario y representantes del gobierno nacional. Se ha emplazado a la Nación para que en 30 días hábiles dé respuesta al pedido de prórroga por seis meses de la aplicación del arancel cero, que comenzaría a regir el 15 de enero del año próximo. De no tener respuesta favorable, el gremio analizará las medidas a tomar para “defender los puestos de trabajo y el derecho a vivir en Tierra del Fuego”. La principal preocupación pasa por la línea baja y media de celulares, que no podría competir con el producto importado. De parte de las empresas hay acompañamiento por el momento, pero muchas de ellas eran importadoras y cuentan con la licencia para mutar de la producción a la importación.

“No vamos a esperar hasta el 31 de diciembre”

OSCAR MARTÍNEZ (UOM)

“No vamos a esperar hasta el 31 de diciembre”

26/05 | La UOM Río Grande convocó a una conferencia de prensa, para referirse a la situación luego del acta firmada con los empresarios. El secretario General del gremio, Oscar Martínez, advirtió que “No vamos a esperar hasta el 31 de diciembre. El 31 de diciembre es un marco que incluso está superado por otro escrito, que contempla un periodo más extenso de tiempo, pero en realidad dentro de ese periodo deben encontrarse alternativas, que permitan la continuidad productiva y sobre todo el mantenimiento de la totalidad de los puestos de trabajo”. El próximo viernes habrá una marcha de antorchas en la ciudad.

Mirgor aprieta a sus trabajadores y trabajadoras para que levanten el paro

METALÚRGICXS

Mirgor aprieta a sus trabajadores y trabajadoras para que levanten el paro

21/05 | El grupo Mirgor está enviando mensajes a sus trabajadores, mediante la informa vía de WhatsApp, con los cuales intenta quebrar el paro presionando para que operarios y operarias retomen sus tareas. “El daño de su agraviante conducta no sólo perjudica a la Empresa sino también al conjunto de los trabajadores, en tanto compromete la subsistencia misma de ésta y -por consiguiente- el mantenimiento de los puestos de trabajo”, amenazan.