El tiempo - Tutiempo.net
martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

Provinciales | 25 nov 2025

JUDICIALES

Satisfactorio balance del resultado que obtuvieron luego del plan de lucha

13:15 |Desde la Unión Empleados de la Justicia de la Nación evaluaron satisfactoriamente el aumento obtenido, luego del plan de lucha que llevaron adelante con más de veinticinco medidas de fuerza. También destacaron la predisposición que encontraron en la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini. De todas formas, aclararon que el balance final del año será evaluado por las asambleas de empleados y empleadas.


Federico Villone, representante de la conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia; repasó la situación del sector comentando que “El día jueves, hemos recibido del Superior Tribunal de Justicia la novedad de que se encontraba a la firma una recomposición salarial, del 2,5% a partir del primero de noviembre, que se suma a un 2,5% que ya estaba firmado, y un 2% más en diciembre, que se sumaba un 3% que ya estaba firmado”.

“Con lo cual, con un cinco y un cinco, más un dos coma cinco por ciento más, a partir del primero de enero, estaría cumpliendo el Superior Tribunal de Justicia con la realización de los esfuerzos necesarios, para cumplir con la recomposición salarial mejorada que nosotros habíamos pedido. Asimismo, nos comunicaron también que se encontrarían los fondos disponibles para dar las recategorizaciones a las categorías más bajas, como auxiliares y ayudantes terceros, que son hoy quizás los que están más comprometidos en términos salariales, con salarios que están por sobre la línea de la pobreza o por debajo de la línea de la pobreza”, indicó Villone.

El referente de la UEJN, manifestó que “Sin duda alguna, esto es consecuencia de la convicción, de la coherencia y de la lucha, pero también de una gestión importante realizada por la presidente del Superior Tribunal de Justicia, la doctora María del Carmen Battaini, que lejos de esconderse cuando salió la acordada del 20% que generó tanto malestar entre los judiciales, se puso al frente de la gestión, impulsando la derogación de la acordada. Pero también atenta y dispuesta a dar cumplimiento con todas las exigencias que teníamos, como trabajadores judiciales”, señaló, refiriéndose a la polémica acordada que otorgaba un aumento exclusivo para algunos funcionarios y determinado sector de la estructura judicial.

Sobre el particular, Villone manifestó que: “En este sentido, es destacable la humildad y la armonía, a pesar del conflicto con el que se trabajó, demostrando una vez más que cuando el poder judicial colabora, o los actores del poder judicial colaboran de manera armoniosa, cada uno entendiendo su rol y logrando tener una empatía y una conciencia como trabajadores, los resultados están a la vista”, destacó.

En nombre de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, Federico Villone señaló que “En consecuencia, como Comisión Directiva y conjuntamente con el plenario de delegados, hemos decidido concluir el plan de lucha de este año, que consistió en más de veinticinco medidas de fuerza. Fue un plan de lucha desgastante, pero satisfactorio, que no solo puso a nuestra organización gremial al frente de los intereses del poder judicial, o del cuidado de los intereses del poder judicial, sino que también marca un rumbo de dignidad”.

“Marca un rumbo en el marco de la dignidad que los trabajadores fueguinos tienen el derecho a exigir. Esta conclusión del plan de lucha, será consultada a las asambleas informativas, pero todo hace pensar que llegaremos a las fiestas y a fin de año en paz, y con buenos augurios para para lo que viene”, concluyó el representante de la UEJN.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias