El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº2541

Provinciales | 19 nov 2025

LUIS SOSA

“La Legislatura debe apoyar la ley o se pone en riesgo empleo e inversión”

09:09 |El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, reclamó a los legisladores que aprueben la norma que habilita el acuerdo entre YPF y Terra Ignis. Aseguró que postergar la decisión podría afectar puestos de trabajo, inversiones y la continuidad operativa en los yacimientos.


Sosa explicó que el sindicato emitió un comunicado tras escuchar a legisladores que anticiparon su rechazo al convenio sin —según señaló— contar con la información técnica necesaria. “Nos molesta que algunos hablen sin conocer el detalle. No sabemos si están asesorados o si simplemente opinan sin saber. Esta decisión es demasiado importante para improvisar”, afirmó.

El dirigente destacó que YPF decidió retirarse de varias provincias para concentrarse en Vaca Muerta, por lo que la transición en Tierra del Fuego debe resolverse de manera ordenada y rápida. Aseguró que sancionar la ley permitirá a Terra Ignis avanzar con nuevos socios, iniciar inversiones, ampliar la exploración y asegurar la continuidad productiva. “Más exploración es más empleo y más recursos para la provincia. Frenar esto es frenar el crecimiento”, remarcó.

Respecto de los pasivos ambientales, Sosa fue categórico: “Las remediaciones más costosas las debe hacer YPF. Así funciona en todo el mundo. El que abandona un área la entrega remediada”. Señaló que este planteo ya fue trasladado al gobernador Gustavo Melella durante la firma del convenio.

El dirigente también se refirió a la compleja situación de la empresa Roch, que podría retirarse definitivamente de la provincia. Indicó que el sindicato mantiene diálogo con el cuerpo de delegados y que exigirán que cualquier operadora futura asuma a los trabajadores con todos sus derechos: “No vamos a permitir que nadie quede afuera. La experiencia de los compañeros es clave para cualquier proyecto”.

Finalmente, Sosa dijo confiar en que la Legislatura actuará con responsabilidad: “La nueva operadora deberá invertir fuerte, especialmente en el área CEA-12, que tiene un enorme potencial. Pero para que todo eso ocurra necesitamos que la ley salga. Esto no es un capricho: está en juego el futuro energético de la provincia y el trabajo de cientos de familias”.

Fuente: Red23 Noticias

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias