Este miércoles, la Asociación de Trabajadores del Estado de la Provincia se sumará a la jornada de protesta y el paro nacional resuelto por el Consejo Directivo Nacional de ATE, con una manifestación que se realizará a las 10:30, frente a la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en la ciudad de Río Grande, ubicado sobre la avenida 9 de Julio 768, entre San Martín y Perito Moreno.
La convocatoria de ATE Nacional, dice que se realizará este paro para manifestar el “rotundo rechazo a la reforma laboral regresiva, que se propone desde el Gobierno Nacional de Javier Milei”. Anticipando allí que, en los diferentes distritos, como en el caso de Tierra del Fuego, serán las conducciones locales quienes definan la modalidad de la protesta.
El mismo texto de ATE señala que “en contexto de fuerte recesión con trabajadoras y trabajadores precarizados, con marcado desempleo, subempleo y multiempleo, para poder cubrir las necesidades básicas, el Gobierno Nacional avanza en una reforma que sólo plantea beneficiar a grandes empresas y multinacionales, cercenando cada vez más los derechos adquiridos por la clase trabajadora. Permitiendo, entre otras cosas, despedir sin indemnización, ampliar la jornada laboral y limitar la negociación colectiva”.
Desde ATE se manifiesta igualmente el “repudio frente a cualquier intento de discutir una reforma laboral sin la participación genuina de las y los trabajadores y salimos a las calles para manifestar el rechazo a la reforma laboral regresiva que propone el Gobierno Nacional, la inmediata reapertura de las paritarias y aumento salarial para las y los estatales”.
Adem.as, reclaman: “Aumento salarial de emergencia para las y los jubilados, pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, rechazo a las privatizaciones de empresas públicas y a la venta de inmuebles del Estado, rechazo a la fusión y cierre de organismos, reincorporación de todas las y los trabajadores despedidos, restitución de los fondos adeudados a las provincias, rechazo a la armonización de las cajas previsionales provinciales, restitución del fondo de garantías de sustentabilidad de la ANSES”, expresa el comunicado de ATE nacional, al cual adhirió la conducción provincial del gremio.