El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº2534

Provinciales | 12 nov 2025

PATRICIA BLANCO

“Se ha hecho mucho, pero también hay mucho para hacer”

09:26 |La vocal que representa a jubiladas y jubilados en la Caja de Previsión, reelecta por tercera vez en ese cargo con casi el 70% de los votos; se refirió a su lectura del importante respaldo que consiguió en las últimas elecciones. Dijo que “lo que la gente busca es la confianza, que el que esté en el cargo, el que lo represente, que le diga las cosas y le conteste y lo atienda y lo escuche”. También adelante algunos de los temas en los que estarán trabajando, en el marco del Directorio.


Patricia Blanco, representante de jubilados y jubiladas como vocal en la Caja de Previsión de la provincia y recientemente reelecta para un tercer periodo; se refirió al 69,9 % de los votos obtenidos en la elección del viernes pasado, y señaló que “uno puso a evaluar la gestión, y puso a disposición de los jubilados la gestión que se viene haciendo, y este fue el resultado. Desde ya superagradecida, porque son ellos quienes deciden si uno hace las cosas bien o no. Y la verdad que fue una excelente elección, nosotros estamos recontracontentos con mi compañero de fórmula, Carlitos Guevara, que es un gran compañero jubilado municipal de la de la ciudad de Río Grande”.

“Y con todo el equipo, por supuesto, que trabajó allá, que trabajó acá, porque somos poquitos y somos totalmente independientes de todo lo que es gremio y sectores políticos. Pero la gente nos demostró que nos daba su confianza, este fue un voto de confianza realmente para nosotros”, afirmó la vocal reelecta. Para después agregar: “Yo creo que la gente valora la confianza y la sinceridad. Tal vez no comparten la manera que uno tiene, yo tengo un carácter muy podrido, a veces la gente piensa que estoy enojada cuando digo las cosas, pero es mi manera de ser, soy tan frontal y tan visceral cuando defiendo lo del jubilado, que yo creo que ellos lo que hicieron con este voto es decir: te queremos como sos, y queremos que sigas”, afirmó Blanco, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

En ese mismo sentido, evaluó que “Es un voto de confianza tremendo, tanto a mí como a Carlitos, por supuesto. Pero bueno, a mí me toca la peor parte que es estar acá en Ushuaia, donde se trata todo y se trabaja diariamente, y tenés que estar de lunes a viernes, todos los días. Y la gente evalúa eso y lo valora, valora que a la hora que te llamen, vos le contestás, y si podés, se lo resolvés, si no, se lo decís. Incluso valora las veces que yo he tenido que responder por temas de OSEF, aunque a mí no me compete. Hoy me pasé toda la mañana contestando temas de OSEF, cuando en realidad yo tenía que estar abocada a otra cosa. Entonces, lo que la gente busca es la confianza, que el que esté en el cargo, el que lo represente, que le diga las cosas y le conteste y lo atienda y lo escuche”, puntualizó.

Respecto de lo que se viene, Patricia Blanco indicó: “Estamos a la espera de ver qué pasa en la Legislatura con el tema del presupuesto, porque nosotros queremos ir a exponer nuestro presupuesto, porque además necesitamos vacantes. En la Caja tenemos nuestra estructura armada, ya para poder ocupar ese sector que va a ser el que se va a dedicar al tema del crédito y demás, con los profesionales que correspondan, porque las cosas hay que hacerlas bien, por supuesto, y darle toda la garantía al que cobra el préstamo, como al que después tiene que recibir el pago”, señaló respecto del proyecto de ofrecer algún tipo de préstamo a los jubilados.

Pero advirtió que “son cosas que se demoran, no sabemos si va a haber tratamiento de presupuesto, o si va a ser reconducido, eso te demora, todo se demora. Estamos pendientes todavía de empezar la obra que supuestamente era para octubre, y ya estamos en noviembre, la obra de la refacción del edificio de Ushuaia. Queremos ver cómo lo definimos, pero bueno, eso es porque el país está medio inestable todavía. Las inversiones que nosotros estamos proponiendo para la esquina de San Martín y Fadul, como también para los terrenos que tenemos libres en Río Grande. Bueno, hay muchas cosas por hacer”, repasó.

Después, comentó que “se está trabajando mucho con el tema de historia laboral, que queremos implementarlo a partir de enero de 2026. Es decir, que cada organismo ya tenga cargada en la página de la Caja su historia laboral, para no demorar tanto el pago de los aumentos cuando tiene que llegarle la movilidad al jubilado. Eso también demora un montón de cosas, porque mandan mal la información, porque hacen mal la declaración jurada, porque se olvidan de algo, porque no entra lo que es normal y habitual, y hay que volver a corregir”. “Hay muchas cosas para hacer, se ha hecho mucho, pero también hay otras cosas por delante para hacer”, concluyó Patricia Blanco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias