Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, en declaraciones formuladas al finalizar la primera reunión de mesa salarial, indicó que “en el día de hoy, en lo que es la Delegación de Economía acá en la calle O'Higgins, en Río Grande, hemos mantenido lo que fue la mesa paritaria”.
El dirigente estatal, después manifestó que “Obviamente, rescatamos lo que es la apertura de esta mesa, dadas las complicaciones que hay a nivel nacional para poder dialogar y poder llegar a resolver estos temas en acuerdos paritarios. Desde lo que fue el Ejecutivo Provincial nos dieron a conocer una propuesta de lo que sería para el mes de noviembre, que obviamente no fue suficiente y fue rechazada por la mayoría de los sindicatos”, remarcó Margalot.
Sobre lo que plantearon desde el gremio, mencionó: “Pedimos un esfuerzo mayor, y que esté justamente también incluido el mes de octubre, dentro de lo que es este esfuerzo que le pedimos al Gobierno Provincial para la semana que viene. Entonces, veremos qué es lo que sucede en la próxima mesa paritaria, que precisamente se va a hacer la semana que viene”.
Específicamente, dijo que será “el día miércoles, en las Delegación de Gobierno en Tolhuin, a las diez de la mañana. También rescatamos lo que es el objetivo de, por lo menos, dialogar y compartir los temas relativos a las propuestas salariales. Veremos qué es lo que sucede la semana que viene y obviamente esperamos una respuesta favorable, porque hoy en día el empleado público es uno de los más castigados. Así que estaremos atentos a lo que pasa en las próximas mesas paritarias y lo iremos evaluando, junto con las compañeras y los compañeros”, concluyó Margalot.